Empresas y finanzas

Una firma española protesta por la retirada de la "Depuralina"

Lisboa, 2 abr (EFECOM).- La empresa española que comercializa el producto naturista adelgazante "Depuralina" anunció hoy que irá a los tribunales si no obtiene una respuesta satisfactoria de las autoridades portuguesas por la suspensión "infundada" de su venta.

El director técnico de los laboratorios que comercializan la Depuralina, Miguel Ángel Isidro, dijo en Lisboa que espera una disculpa por parte del Ministerio de Agricultura, con cuyos representantes se reunirá para esclarecer por qué se ordenó la suspensión de su venta en Portugal desde ayer martes.

El producto, que se anuncia como un compuesto a base de "alcachofera y diente de león" destinado a ayudar a limpiar el hígado y filtrar sustancias tóxicas del organismo, se distribuye en España en herbolarios, farmacias y centros de dietética mientras a Portugal llega a través de las firmas DietMed y DietLab.

La venta de Depuralina fue prohibida por las autoridades lusas tras hacerse públicas "reacciones adversas graves" en tres personas que podrían tener relación con el consumo del producto.

La Dirección General de la Salud lusa y el Gabinete de Planeamiento de Políticas del Ministerio de Agricultura anunciaron de forma oficial la prohibición de venta de la Depuralina debido, según el comunicado, a "fuertes sospechas de asociación causal entre la utilización del producto y las intoxicaciones".

Pero Isidro afirmó hoy que se ha reconocido lo infundado de la decisión y que "la palabra principal es que digan que ha sido un error, que han analizado el producto y han visto que es inocuo".

Cualquier manifestación de ese tipo será suficiente, según el responsable de los laboratorios, para evitar una acción ante la Justicia portuguesa por la medida.

Isidro advirtió que si el Ministerio de Agricultura luso no da ese paso su compañía acudirá a los tribunales, "como cualquier persona que sea objeto de una injusticia".

Por su parte, el director técnico responsable de la Depuralina en Portugal, Ricardo Leite, garantizó también que el producto, que definen como sustancia "natural que ayuda a desalojar los desechos" del organismo y "mejorar la figura", respeta toda la legislación sobre suplementos alimenticios y las directivas comunitarias.

Las autoridades lusas recomendaron en un comunicado la suspensión del consumo de Depuralina y la rápida consulta médica en el caso de alteración del estado de salud.

La empresa comercializadora en cambio considera imposible algún efecto adverso para la salud de la Depuralina porque es sólo "un complemento alimenticio de alto contenido en fibras y bajo aporte calórico, natural y depurativo, sin los riesgos de los compuestos químicos". EFECOM

arm/ecs/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky