Empresas y finanzas

Deloitte retrasó su informe sobre las cuentas de Bankia por las "negociaciones" de Rato

Foto: Archivo
Icono Reloj
Última Hora
Esta noticia acaba de llegar a la redacción y la estamos ampliando. Actualiza en unos minutos la página para ver los cambios.

El socio auditor de Deloitte, Francisco Celma, justificó el retraso en la presentación del informe sobre las cuentas de Bankia para 2011, que provocaron un agujero contable de más de 3.000 millones de euros, alegando que el expresidente de la entidad, Rodrigo Rato, estaba manteniendo "negociaciones" sobre el futuro de la entidad.

Así lo ha manifestado la catedrática de Economía de la Universidad de Valencia Araceli Mora, que era consejera independiente de Bankia y que como miembro de la Comisión de Auditoría trató directamente con el auditor durante las semanas en las que se produjo la reformulación de las cuentas, que pasaron de arrojar unos beneficios de 309 millones de euros a unas pérdidas de 2.979 millones.

Mora, que dimitió en la mañana del 25 de mayo para no tener que aprobar las cuentas reformuladas, ha defendido la coherencia del primer balance, y ha señalado que el 3 de mato, tras enterarse por el periódico de que éste había sido aprobado sin el informe de la auditora, telefoneó a Celma para pedirle explicaciones. "Tú sabrás, que estáis de negociaciones", le contestó el auditor, según fuentes presentes en la declaración.

Según ha detallado, a finales de marzo Celma y el gerente de la firma auditora, José Manuel Alonso, le mandaron dos correos electrónicos en los que decían que estaban a la espera de una reunión con el Banco de España porque había un plan de capitalización pendiente aunque en principio no estos no iban a tener impacto en las cuentas ni en las provisiones de capital. El 18 de mayo el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, le aseguró que ese plan había sido aprobado.

Rechaza la versión oficial

La compareciente, que ha dicho que empezó a sospechar de que algo pasaba en la entidad el 25 de abril, cuando llamó varias veces a Celma sin lograr hablar con él, ha defendido, en contra de lo dicho por otros exconsejeros, que las cuentas no fueron reformuladas por la aplicación del decreto 18/2012 para el saneamiento y la venta de los activos inmobiliarios del sector financiero, que el Gobierno de Mariano Rajoy aprobó el 11 de mayo pasado.

Tras apuntar que las nuevas exigencias y estimaciones del Ejecutivo no podían aplicarse "con carácter retrospectivo", Mora ha defendido que la única razón para reformular unas cuentas desde el punto de vista contable conllevaría la existencia de "un error" en las mismas o de hechos ocurridos antes del cierre del balance que se conocieran con posterioridad. "Los cambios en las estimaciones no se pueden aplicar retroactivamente", ha insistido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky