Empresas y finanzas

Presidente de CLAS abre el debate interno sobre el futuro de la compañía

Oviedo, 1 abr (EFECOM).- El presidente de Central Lechera Asturiana (CLAS), Bertino Velasco, ha propuesto hoy a la Junta Rectora de la sociedad agraria de transformación, máximo órgano de gobierno, la apertura de un proceso interno de debate para resolver el futuro inmediato de la compañía.

Fuentes de la empresa han informado de que la propuesta de futuro que promueve la actual dirección contempla, entre otras cuestiones, el desdoblamiento de la actual sociedad agraria de transformación en dos nuevas entidades, la primera de ellas que incluya exclusivamente a los socios activos, es decir, los que aportan leche a la cooperativa, unos 1.280 en la actualidad.

La segunda sociedad agruparía a la totalidad de los más de 7.470 socios (activos y pasivos).

La presentación del proyecto empresarial del presidente de CLAS se produce ocho meses después de su nombramiento para ocupar dicho cargo.

Velasco ha expuesto hoy a los demás miembros de la Junta Rectora la "imperiosa" necesidad de posibilitar un marco de debate y de entendimiento entre el conjunto de los socios para llegar a un acuerdo global que asegure el futuro empresarial de la compañía.

Las mismas fuentes han destacado que el presidente de la compañía ha apostado por la "suma de voluntades" de todos los socios y la defensa mayoritaria del nuevo proyecto de futuro como base para consolidar una empresa amenazada por la coyuntura que atraviesa el mercado lácteo.

Además ha advertido de las "rigideces" de una sociedad agraria de transformación constituida hace más de 40 años y que reclama, ha dicho, "una inexorable actualización, tanto de sus estatutos como de su operativa".

A partir de ahora, el conjunto de socios de Central Lechera Asturiana debatirán el proyecto presentado por su presidente antes de someterlo a la aprobación de la asamblea general de la compañía, órgano determinante para adoptar una decisión que apueste por la renovación societaria.

Velasco ha recordado que el "riguroso y serio" informe elaborado por los expertos Pedro de Silva y Álvaro Cuervo sobre la situación del mercado lácteo alertaba sobre las graves incertidumbres que reinan sobre el mismo, a la vez que reflejaba la "inapelable y urgente" necesidad de CLAS de regularizar su estructura societaria por razones de legalidad.

CAPSA (Corporación Alimentaria Peñasanta, Sociedad Anónima), grupo participado mayoritariamente por CLAS, es el líder del mercado de leche líquida de España, con una cuota del 15 por ciento, así como también de derivados lácteos, de nata y mantequilla, por delante de Pascual y Puleva. EFECOM

lm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky