Pedro Alonso
Farnborough (R. Unido), 17 jul (EFECOM).- En un intento de atajar su actual crisis, el fabricante aeronáutico europeo Airbus anunció hoy a bombo y platillo el lanzamiento de su nuevo avión A350, envite al que respondió su rival Boeing divulgando la venta de 52 aeronaves.
Airbus presentó el renovado A350, cuya producción costará unos 8.000 millones de euros (10.000 dólares), la mitad más que el modelo antiguo, en medio de gran expectación en la Feria Aeronáutica de Farnborough, que empezó hoy en esa ciudad a las afueras de Londres.
"Con esta nueva familia de aviones, Airbus será el mejor en la categoría de aparatos de largo y medio alcance", dijo el flamante presidente del consorcio europeo, Christian Streiff, quien accedió al cargo hace escasamente dos semanas.
El A350, con capacidad para transportar entre 250 y 300 pasajeros, vio la luz en 2005 para competir directamente con el Boeing 787 Dreamliner, pero no logró convencer a las aerolíneas, de ahí que Airbus haya tenido que concebir un nuevo avión.
El grupo europeo sólo ha recibido 100 encargos en firme del A350, frente a los 360 pedidos del 787, una aeronave de fibra de carbono que se vende como "rosquillas" debido a que resulta más ligera y gasta menos combustible que los aviones de aluminio normales.
Sobre el A350, Streiff admitió que las aerolíneas no estaban conformes con el aparto: "Los clientes -confesó- nos dijeron que teníamos que mejorar".
El nuevo avión, rebautizado como A350-XWB, tiene un mayor tamaño -la versión más grande puede acoger hasta 350 pasajeros- que su antecesor, es más avanzado tecnológicamente y debería entrar en servicio "a mediados del 2012", puntualizó el presidente.
Con la presentación de esa aeronave, el grupo europeo quiso dar un golpe de efecto para salir de su actual crisis, que estalló el pasado junio al anunciar retrasos en las entregas de su avión insignia, el gigantesco A380, por problemas de producción.
"En esta crítica situación, debemos actuar rápidamente y sin vacilaciones. Estoy seguro de que superaremos las dificultades que tenemos hoy", afirmó Streiif en una abarrotada sala de prensa.
El presidente se declaró "decepcionando" por las "demoras en las entregas del A380", el avión comercial más grande del mundo (su versión estándar acoge 555 pasajeros), pero prometió "recuperar la confianza de los clientes y los accionistas".
"Hemos aprendido a ser humildes y a cambiar nuestros malos hábitos", concedió Streiff, para quien la "tarea urgente" es cumplir los calendarios de entrega del "Superjumbo", denominación popular del enorme avión, que debería entrar en servicio a final de año.
La demoras de la producción del A380, que está participando en las exhibiciones aéreas de Farnborough, le ha costado al grupo europeo EADS, empresa matriz de Airbus, una pérdida de 5.500 millones de euros (6.500 millones de dólares) en valor bursátil.
Lejos de las quebraderos de cabeza que preocupan a Airbus, su gran rival, la compañía estadounidense afronta la feria con optimismo, ya que en el primer semestre recibió 480 encargos de aviones, frente a 117 pedidos de su competidor europeo.
De continuar esa tendencia hasta el final de este ejercicio, Boeing le arrebataría a Airbus, por primera vez en cinco años, la hegemonía de la aeronáutica mundial.
Y a tenor de lo visto hoy en Farnborough, Boeing podría lograr ese objetivo, pues anunció la venta de 52 aviones, a diferencia del consorcio europeo, que no dio cuenta de ningún pedido.
El fabricante divulgó que la aerolínea Qatar Airways le ha encargado 20 aviones de largo alcance 777 por 4.900 millones de dólares (3.920 millones de euros).
Boeing informó asimismo de que la línea aérea indonesia de vuelos baratos Lion Air le ha pedido 30 aviones de medio alcance 737-900 valorados en 2.200 millones de dólares (1.760 millones de euros).
Además, la aerolínea de aviones de carga kuwaití LoadAir Cargo ha comprado dos aparatos de largo alcance 747-400, versión avanzada del 747-Jumbo, por 494 millones de dólares (395 millones de euros).
La Feria Aeronáutica de Farnborough, una de las importantes del sector y se celebra hasta el próximo domingo, acoge en su cuadragésima quinta edición 1.467 expositores (107 más que en 2004) que representan a 36 países. EFECOM
pa/jj
Relacionados
- Ganancias pese a la caída de BAE Systems por la crisis de Airbus
- Los presidentes de EADS y de su filial Airbus dimiten tras la crisis del grupo
- Los presidentes de EADS y Airbus dimiten por los retrasos del A380; Louis Gallois nuevo CEO de la compañía
- Economía/Empresas.- Airbus aumenta el precio del A380 en plena crisis por nuevos retrasos en su entrega
- Los altos cargos de EADS debaten la crisis de Airbus - fuentes