La universidad estudia el acceso de sus alumnos a sus recursos informáticos de manera virtual y remota, desarrollando una nueva solución eficaz, eficiente, flexible y segura.
La Universidad Pontificia Comillas, de la mano de HP y Ermestel, está estudiando una solución de Virtual Desktop Infrastructure (VDI), gracias a la cual los alumnos podrán disponer de los programas informáticos instalados en sus aulas de una manera virtual y remota, desde cualquier sitio y a cualquier hora, a través de la red Internet. Esta tecnología permite realizar los trabajos y las prácticas desde casa o desde sus propios ordenadores, hace posible la polivalencia educacional en una misma aula con distintos perfiles software según las necesidades de la asignatura, así como una gestión y administración de los sistemas más eficaz y eficiente. Además, esta tecnología permitirá en un futuro aumentar el ámbito de aplicación proporcionando nuevas soluciones TI, tanto para los alumnos como para el personal de la organización.
Para Luis Francisco Blanco, Responsable de Atención a Usuarios y a las Aulas de la Universidad de Comillas, "Comillas, a través de su servicio STIC, busca soluciones a las nuevas necesidades que plantean los nuevos retos docentes, y esta tecnología (VDI) nos abre puertas hasta ahora difíciles de franquear".
Una Tecnología versátil
El piloto ha sido diseñado por HP bajo tres fines fundamentales: creación de aulas virtuales, polivalencia a nivel de contenidos en las aulas físicas y mejora de la gestión y administración del software y sistemas de las aulas.
Lo que se quiere analizar con el primero de ellos es ofrecer a los alumnos parte del software instalado físicamente dentro de la universidad de una manera virtual o remota, ampliando de este modo las posibilidades de realizar sus trabajos y prácticas, eliminando la necesidad de presencia física en el centro y sus horarios.
En cuanto a la polivalencia a nivel de contenidos en las aulas físicas, esta tecnología haría posible tener varios perfiles de software, nuevas necesidades y distintas versiones instalados en una misma aula, que se podrán arrancar en pocos minutos acelerando un proceso que, en la actualidad, dura varios días.
Por último, la mejora de la gestión y administración del software y sistemas de las aulas, conseguirá una rápida y fácil instalación de sistemas operativos y aplicaciones, la mejora de la seguridad de la red, ya que se gestionara de forma centralizada, reducir el trabajo físico y alargar la vida de los PC´s.
Solución Virtual Desktop Infrastructre (VDI)
Hasta ahora la virtualización ha estado asociada a los servidores de la plataforma TI, pero en la actualidad su aplicación se está extendiendo al entorno del puesto de trabajo de los usuarios de las empresas, convirtiendo a Virtual Desktop Infrastructure en una nueva solución más eficaz, eficiente, flexible y segura para el entorno de usuario.
Para Noél Goicoechea, Director Comercial de la División de Servidores Estándares de HP, "la Universidad Comillas trabaja por la búsqueda y aplicación de las tecnologías de la información para reforzar el plan de formación de los alumnos y la optimización de las infraestructuras, para una gestión más eficiente y eficaz. Por ello, apostó por trabajar junto a HP en el estudio de virtualización del puesto del alumno y la aplicación a sus ámbitos de formación".
Infraestructura de HP
Para la creación de las aulas virtuales y alojar los puestos de usuario virtuales se han utilizado servidores HP BladeSystem, un Gestor de Conexiones de usuarios, encargado de tramitar las conexiones concurrentes o directas de los alumnos, y se ha establecido una capa de virtualización, basada en Vmware Virtual Infrastructure 3, sobre la que se han instalado las diferentes máquinas virtuales.
La mejora de la Gestión y Administración del entorno creado se ha basado en la solución HP Insight Control Environment, que se encarga de manejar las alertas hardware del entorno, inventario y control de garantías de equipos, analizar la capacidad de recursos disponibles, el despliegue automático de nuevos Pc´s Virtuales, el parcheo automático de los puestos de usuario virtuales y, en definitiva, la gestión integrada de todo el entorno físico y virtual.
Sobre Universidad Comillas
Cultivamos los avances Tecnológicos y los trasmitimos. Comillas mediante el cultivo creciente y compartido de la investigación en todas sus especialidades ofrecidas, como base y progreso de todo conocimiento trasmitido y de toda respuesta a los problemas planteados. Porque sin avances no se puede hablar de Universidad.
Sobre HP
HP está focalizada en facilitar la mejor experiencia tecnológica de todos sus clientes, desde los consumidores individuales hasta las grandes corporaciones. Con soluciones que incluyen impresión, informática personal e infraestructura de tecnologías de la información, HP está entre las mayores compañías tecnológicas del mundo, con unos ingresos totales en los cuatro últimos trimestres fiscales, finalizados el pasado 31 de enero de 2008, de 107.700 millones de dólares. Más información sobre HP (NYSE, Nasdaq: HPQ) en:
© 2008 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información contenida en este documento esta sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios HP son las indicadas en el documento de garantía que se incluye con cada producto o servicio. Nada de lo indicado en este documento supone una garantía adicional. HP no se hace responsable de los errores y/o omisiones técnicas y/o editoriales contenidos en este documento.