Sevilla, 1 abr (EFECOM).- El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, ha considerado hoy imprescindible dedicar una mayor "atención" y "sensibilidad" a las empresas para salir de la "inquietud" económica que se vive, que repercute tanto a empresarios como a trabajadores.
Herrero, quien hoy se ha reunido con el consejero de Empleo en funciones, Antonio Fernández, para impulsar las redes territoriales de apoyo a las empresas, no ha querido opinar sobre la desaceleración económica que prevé la Junta para este año con un crecimiento del 3,4 por ciento, cuatro décimas inferior al registrado el año pasado.
Sin embargo y sin entrar en datos, el presidente de la patronal andaluza ha dicho que los empresarios notan "inquietud" en la economía, a la que hay que hacer frente con "mucha atención y sensibilidad".
"Es evidente que estamos en una situación de inquietud en la que los indicios van en signo descendente", ha dicho Herrero, quien ha hecho un llamamiento a los nuevos gobiernos central y autonómico para que centren su atención en la economía, las empresas y el trabajo.
Por su parte, el consejero de Empleo en funciones, Antonio Fernández, ha recordado que el presidente de la Junta, Manuel Chaves, ya ha propuesto a los partidos políticos y a los agentes sociales elaborar un conjunto de medidas para abordar la coyuntura de esta "transición de mercado".
Por otra parte, el consejero ha mostrado su preocupación por el incremento de accidentes mortales en el tajo en el primer trimestre del año y ha asegurado que la Junta seguirá insistiendo en las medidas preventivas y sancionadoras.
A pesar de que la siniestralidad en su conjunto bajó el 12 por ciento el pasado trimestre debido a la caída de los accidentes leves y graves, el incremento de los mortales preocupa al consejero, quien ha asegurado que una sola muerte ya es motivo de preocupación.
En su opinión, para acabar con esta lacra es necesario implantar una cultura de prevención en el trabajo ya que no siempre es un problema de medios, como demuestra el hecho de que el sector de la construcción, a pesar de ser el que cuenta con mayores inversiones y efectivos, sea el que más accidentes registra.
Por otra parte, la Consejería de Empleo y la CEA han acordado hoy el desarrollo de medidas de colaboración entre las redes territoriales de apoyo empresarial de las que disponen ambas instituciones para mejorar las pymes andaluzas y reforzar el tejido empresarial de los municipios andaluces.
La puesta en marcha de este convenio permitirá prestar apoyo especializado a los empresarios de ámbito local desde 182 unidades- 114 Unidades Territoriales de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico (UTEDLT) y 68 centro de la Red Andaluza de Servicios Avanzados a las Empresas (CSEA)-.
Las UTEDLT facilitó la creación de 20.755 empresas durante 2007 y contribuyó a la creación de más de 149.700 empleos en los últimos cuatro años. EFECOM
grg/vg/jlm