Empresas y finanzas

CEOE dará vicepresidencias a CNC, Unesa, CEIM, Confebask y Fomento Trabajo

Madrid, 1 abr (EFECOM).- La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) nombrará el próximo 10 de abril cinco nuevos vicepresidentes, puestos que recaerán en los presidentes de las patronales constructora, eléctrica, madrileña, catalana y vasca, según informaron a Efe fuentes empresariales.

Si la Junta Directiva de la CEOE ratifica los nombramientos, asumirán los cargos el presidente de la patronal constructora (CNC), Juan Lazcano; el de la eléctrica (Unesa), Pedro Rivero; el de la madrileña (CEIM), Arturo Fernández; el de la vasca (Confebask), Miguel Lazpiur; y el de la catalana (Fomento del Trabajo), Joan Rosell.

Así, la Junta Directiva deberá ratificar en la reunión del próximo 10 de abril el nombramiento de estos cinco vicepresidentes, designados por el Comité Ejecutivo de la organización empresarial, a propuesta del presidente de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán.

La incógnita es el número de vicepresidentes que tendrá la CEOE tras la reunión, ya que los cinco nuevos podrían ocupar los puestos de los dos que fueron baja en 2007, sumarse a los nueve que tiene en la actualidad o sustituir a alguno de ellos.

Por lo tanto, y según los estatutos de la CEOE, el presidente de la patronal tiene libertad para crear su propio equipo, por lo que se desconoce el número de vicepresidentes que tendrá la organización o si continuarán en el cargo los que existen en la actualidad.

Los vicepresidentes de la CEOE son Santiago Herrero (presidente de la patronal andaluza), Pilar González de Frutos (de la patronal de seguros), José María Aguirre (de la Asociación para el Progreso de la Dirección), Pedro Barato (de la organización agraria ASAJA) y Jesús Barcenas (de Cepyme).

También, Rafael Ferrando (presidente de los empresarios valencianos), Arturo Gil (de la patronal de alimentación y bebidas), Gonzalo Pascual (de la patronal turística) y Carlos Pérez de Bricio (de la patronal del metal).

El año pasado causaron baja como vicepresidentes el presidente de la patronal de las grandes constructoras (Seopan), Enrique de Aldama, que falleció en septiembre, y Díaz Ferrán, cuando fue nombrado hace algo más de un año presidente de la CEOE hasta el 2010, cuando se celebrarán nuevas elecciones.

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), fundada en 1977, es la institución que representa a un millón de empresas españolas, públicas y privadas, de todos los sectores de actividad (agricultura, industria, y servicios). EFECOM

mvm-mbg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky