Empresas y finanzas

España, país "clave" para Europcar con crecimiento constante de dos dígitos

París, 1 abr (EFECOM).- El consejero delegado del Grupo Europcar, Salvatore Catania, dijo hoy en París que "España es un país clave en la estrategia de la compañía" de alquiler de vehículos y que el crecimiento en este mercado se mantiene en "dos dígitos" en los últimos años.

El dirigente del Grupo de alquiler de vehículos a corto plazo explicó durante la presentación de los resultados económicos del año 2007, que España representa el 11 por ciento del volumen de negocio de Europcar y ocupa el quinto puesto tras Alemania (28%), el Reino Unido (24%), Francia (19%) e Italia (12%), y se sitúa por encima de Portugal y Bélgica (3%).

Según Salvatore Catania, a pesar de que España tiene una "actividad estacional", la cuenta de explotación "es buena" y permite financiar el negocio del alquiler.

Añadió que Europcar se mantiene como el primer operador de rent a car en España, por volumen de flota e ingresos, gracias a las adquisiciones de las compañías Betacar, que opera en Canarias y Baleares, y Ultramar, que "han colocado al Grupo con un alto valor".

Actualmente, Europcar España cuenta con una flota de 42.000 vehículos, y los ingresos de Betacar representaron el 20 por ciento del total de volumen de negocio del Grupo, lo que significó una aportación de 80 millones de euros a la cuenta de resultados de 2007.

La dirección espera mejorar este año la rentabilidad en España con la consolidación del proceso de integración de Betacar y Ultramar.

El director general de Europcar Internacional, Rafael Girona, explicó que una vez renovados los contratos con la red de aeropuertos nacionales, AENA, y con las líneas de Alta Velocidad (AVE), "esperamos estar en todos los aeropuertos y puntos ferroviarios".

En cuanto a nuevas compras dentro del sector en España, el director financiero del Grupo, Charles Desmartis, no las descartó "si se presenta la oportunidad", siempre y cuando sean un "activo de calidad y con reputación".

La estrategia del Grupo para el mercado España se centrará este año en el sector de negocios y mercado doméstico, en el segmento de del turismo y en la sustitución de vehículos por otros de alto desarrollo.

El Grupo Europcar dio a conocer hoy sus resultados económicos de 2007, donde el beneficio neto consolidado cayó el 15 por ciento y se situó en 17 millones de euros, frente a los 20 millones del año 2006.

Sin embargo, a pesar de esta disminución, el nivel de facturación creció el 8,7 por ciento hasta los hasta los 2.103 millones de euros respecto a los 1.934 millones alcanzados en el año precedente, gracias a la adquisición en 2007 del Grupo Vanguard (integrado por las Agencias Nacional y Alamo).

Según la cuenta de resultados pro forma realizada por el Grupo Europcar -en la que se tuvieron en cuenta las compras de los años 2006 y 2007 de Vanguard, así como de la compañía española de alquiler Betacar-, el resultado neto de explotación (EBIT) del año pasado creció el 16,6 por ciento hasta los 280 millones de euros frente a los 240 millones registrados un año antes.

Asimismo, tras la integración de las compras realizadas en los dos últimos años, el 55 por ciento de los clientes del Grupo procedió del segmento negocio y el 45 por ciento del turismo. EFECOM

rdm/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky