Empresas y finanzas

Europcar baja 15% beneficio hasta 17 millones de euros en 2007

París, 1 abr (EFECOM).- La compañía francesa de alquiler de vehículos a corto plazo Europcar disminuyó su beneficio neto consolidado un 15 por ciento en 2007 y alcanzó los 17 millones de euros frente a los 20 millones de beneficio neto registrado en 2006.

El consejero delegado del Grupo, Salvatore Catania, explicó hoy durante la presentación de los resultados económicos de 2007 en París que, a pesar de esta disminución en el beneficio consolidado, el volumen de negoció creció el 8,7 por ciento hasta los 2.103 millones de euros respecto a los 1.934 millones alcanzados en el 2006 gracias a la adquisición en 2007 del Grupo Vanguard (integrado por las Agencias Nacional y Alamo).

Según la cuenta de resultados pro forma realizada por el Grupo Europcar y en la que se tienen en cuenta las compras de los años 2006 y 2007 de Vanguard y de la compañía española de alquiler Betacar, el resultado neto de explotación (EBIT) de 2007 creció el 16,6 por ciento hasta los 280 millones de euros frente a los 240 millones registrados en 2006.

El margen de explotación del volumen de negocio fue del 13,3 por ciento frente al 12,4 por ciento registrado el año anterior.

Vanguard EMEA contribuyó a la facturación total del Grupo con unos ingresos de 417 millones de euros y la compañía Betacar, que opera en Baleares y Canarias, lo hizo con 80 millones de euros.

El consejero delegado del Grupo Europcar, Salvatore Catania, dijo que el 2007 "fue un año histórico y se ha consolidado el liderazgo de la compañía como número uno en Europa" con un total de vehículos comprados de 339.000.

El Grupo Europcar, presente en 160 países, y con 5.300 establecimientos abiertos en todo el mundo, creció el año pasado el 5,3 por ciento y la previsión es que este año lo haga en torno a un 2,5 o 3 por ciento, dentro de los 7 países consolidados (Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, España y Portugal)

Salvatore Catania explicó que el crecimiento del Grupo en el pasado ejercicio se debió a la tendencia al alza en el tráfico aéreo y en las líneas de tren de Alta Velocidad y argumentó que "seguirá siendo así hasta el año 2011", gracias sobre todo a las compañías de bajo coste" que en Europa representaron el 20 por ciento de los vuelos el año pasado.

El director financiero del Grupo, Charles Desmartis, explicó que la deuda del Grupo ha disminuido el 1,5 por ciento y se ha situado en 3.178 millones de euros respecto a los 3.277 millones que tenía en el 2006 y que de momento la mantienen "bajo control". EFECOM

rdm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky