Empresas y finanzas

Deutsche Bank: investigan a altos cargos por un presunto fraude con el comercio de emisiones CO2

  • Salpica al consejero delegado y al director financiero de la entidad
Imagen: EFE

El consejero delegado de Deutsche Bank, Jürgen Fitschen, y el director financiero de la entidad, Stefan Krause, se han visto involucrados, según la agencia AP, en la investigación por presunto fraude fiscal relacionado con la comercialización de certificados de emisiones de dióxido de carbono (CO2) que habría permitido evadir centenares de millones de euros.

Esta mañana, agentes de la Fiscalía de Francfort han registrado las oficinas centrales de Deutsche Bank en el marco de la citada investigación.

La operación, que se ha desarrollado en paralelo con otros registros en Berlín y Duesseldorf, estaría dirigida contra 25 empleados de la entidad, sospechosos de colaborar en una red para facilitar la evasión fiscal a gran escala, el blanqueo de capitales y obstruir la acción de la Justicia.

"Los fiscales registraron hoy las oficinas de Deutsche Bank en relación con investigaciones que vienen desarrollando desde la primavera de 2010 contra individuos sospechosos de evadir impuestos en la comercialización de certificados de emisiones de CO2", confirmó Deutsche Bank, que ha expresado su completa disposición a colaborar con las autoridades.

Hace un año, un tribunal alemán envió a prisión a seis personas por defraudar unos 300 millones de euros a través de Deutsche Bank en la comercialización de estos derechos de certificados de emisión, que adquirían en los mercados internacionales sin pagar impuestos y luego se revendían para beneficiarse de manera indebida de deducciones fiscales, explica la BBC.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

McBodo
A Favor
En Contra

Y todavía insiste la Merkel en que el invento del supervisor de bancos no actúe en Alemania... cuánta insensatez. http://poymave.blogspot.com.es/2012/12/el-fin-del-mundo-segun-los-mayas.html

Puntuación 9
#1
el tirao
A Favor
En Contra

El negocio del calentamiento global.......Tiene tela.....

Puntuación 6
#2
DD
A Favor
En Contra

LA BANCA COMO NEGOCIO ES DE POR SI UN FRAUDE EN TODA REGLA , SE FABRICA DINERO DE LA NADA Y CON ESOS PAPELES QUE NO VALEN NADA COMPRAN ACTIVOS Y ESOS ACTIVO SE VENDEN CUANDO TIENEN PLUSVALIA Ó SEA QUE SE OBTIENEN PLUSVALIAS COMPRADAS CON DINERO INEXISTENTE YA QUE EL PATRON ORO DESAPARECIO EN 1971 DESDE ENTONCEN HASTA AHORA TODO ES UN TOMO POR ESO DESDE ENTONCES LOS CRISIS CADA VEZ DURAN MíS Y DURANTE MAS TIEMPO PORQUE EL SISTEMA FINANCIERO ES UNA AUTENTICA MENTIRA DESDE LOS PIES A LA CABEZA ES UN SISTEMA PONZI.

Puntuación 5
#3
Bart
A Favor
En Contra

Solo como nota para los que piensan que España es el país más corrupto y Alemania el paraiso de la integridad...

Puntuación 9
#4
Y Merkel consejera delegada
A Favor
En Contra

Y eso que todavía no está claro los 12.000 milloncejos de pérdidas ocultadas de este banco, y ya tienen otra encima. Pobres, qué pena me dán.

Puntuación 5
#5
KOROCOTA
A Favor
En Contra

ALGO EMPIEZA A OLER MAL EN ALEMANIA YA NO ES TODO DE COLOR DE ROSA LA MIERDA VA POR BARRIOS,JEJE.

Puntuación 2
#6
p
A Favor
En Contra

La buena noticia para el ciudadano alemán es que la fiscalía está investigando este supuesto caso de corrupción. Perdonad si soy demagogo, pero es que tengo mala memoria, ¿cuándo fue la última vez que en España la fiscalía investigó algo relacionado con políticos o bancos? España=país sin ley

Puntuación 3
#7