Barcelona, 1 abr (EFECOM).- El consumo privado ralentizará su crecimiento en todas las comunidades autónomas a lo largo de este año, según el Informe sobre el consumo y la economía familiar de Caixa Catalunya, que precisa que la desaceleración se situará en torno a un punto porcentual en la mayoría de autonomías.
Según un comunicado de la entidad de ahorro, el endurecimiento de las condiciones de financiación y la dinámica menos expansiva de la riqueza inmobiliaria, así como el avance más lento en la creación de empleo, "serán factores decisivos" en la desaceleración del consumo privado este año.
El grupo de comunidades autónomas con un mayor dinamismo del gasto familiar estará formado por nueve comunidades, lideradas por Aragón, Navarra y Canarias, con crecimientos previstos de un 3%.
Castilla-La Mancha crecerá un 2,9%, y Comunidad Valenciana y Murcia lo harán un 2,8%, mientras Cataluña también se situará en este grupo, con un 2,6%, y Baleares y Andalucía incrementarán su consumo privado en un 2,5%.
En Madrid, el crecimiento del consumo privado coincidirá con el promedio español (2,4%) y en el resto de comunidades el consumo familiar se caracterizará por un menor dinamismo.
Así, Asturias y Galicia crecerán un 1,7%, el País Vasco y Cantabria, un 1,9% y 1,8%, respectivamente, y Castilla y León y La Rioja, 1,7% y 1,8% y Extremadura, 2,1%.
Cataluña, Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana concentrarán el próximo año conjuntamente el 60,7% del consumo de los hogares españoles, "resultado coherente con la concentración de población, familias y número de ocupados a lo largo de 2007". EFECOM
db/pll/pam
Relacionados
- El consumo privado se ralentiza en 2008 y crecerÁ un 2,4% frente al 3,2% del ano anterior
- Las compras con tarjetas Servired se desaceleraron por menor consumo privado
- Economía/Finanzas.- El consumo privado en España crecerá un 2,4% en 2008, ocho décimas menos, según Caixa Catalunya
- El consumo privado en espana moderarÁ su crecimiento hasta un 2,4% en 2008
- El consumo privado continuará con su descenso en 2008: crecerá ocho décimas menos, hasta el 2,4%