La planta sigue a Garoña para poder ahorrarse 97 millones de euros en los pagos que impone la reforma energética
La central nuclear de Almaraz, en Extremadura, quiere evitar en la medida de lo posible el nuevo gravamen a los residuos radiactivos que contempla la reforma energética. Por ello, aprovechando que se encuentra en parada para recargar la planta, los gestores están considerando posponer la carga de combustible.
Con esta maniobra, Almaraz, que es gestionada por Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa, se ahorraría unos 97 millones, al aplazar la recarga de diciembre a enero y sortear este impuesto de 2.190 euros por kilogramo de uranio y plutonio.
Precisamente, la central de Santa María de Garoña, en Burgos, está analizando la viablidad de parar su reactor a mediados de este mes y extraer todo el combustible gastado antes del 1 de enero para evitar el millonario impuesto, tal como se ha denominado.
El portavoz de la planta de Almaraz, Aniceto González, explicó a Efe que lo que se está haciendo es reconsiderar "la reprogramación de la recarga como consecuencia del impacto sensible que puede suponer la entrada en vigor de la nueva normativa sobre la fiscalidad de la ley de sostenibilidad energética".
Ambas centrales están a la expectativa de lo que ocurra durante el Pleno del Senado esta semana,donde se debatirá y aprobará la reforma energética.
Los grupos empresariales que dirigen estas plantas esperan que el Gobierno recule en cuanto a este impuesto o suavice los nuevos gravámenes a la nuclear.
Uno de los efectos de la futura tasa es el cierre inmediato de Garoña y justo antes que se celebre la subasta Cesur que fija el precio de la energía para el próximo año y que tendrá lugar el 21 de diciembre.
Los trabajadores de Garoña ya han sido informados del adelanto del cierre, ya que podría seguir funcionando hasta julio de 2013.
Endesa e Iberdrola, que gestionan Garoña, rechazaron solicitar ampliar la vida útil de la planta en otros diez años debido a que los nuevos gravámenes provocarían que la sociedad que explota la central entrara en pérdidas.
El Gobierno se tomó esta maniobra como un chantaje y ha ninguneado este órdago, ya que desde el primer momento el ministro de Industria, José Manuel Soria, dio por cerrada la central.