BANESTO
17:38:00
3,51

+0,01pts
Su resultado neto entre enero y marzo creció un 15,8 por ciento, hasta 168,7 millones de euros, por encima de los 167 millones esperados. La entidad financiera ha anunciado que abrirá 140 oficinas en 2006.
Banesto ganó 168,7 millones en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 15,8 por ciento respecto a los que consiguió en el mismo período de 2005. Esta cifra supera levemente los 167 millones de euros que preveían los analistas consultados por Bloomberg. El valor ha cerrado la sesión con una ligera caída del 0,14%, hasta los 14,06 euros.
El objetivo anunciado en la rueda de prensa por la presidenta del banco, Ana Patricia Botín, es continuar con su expansión, que se sustentará con la apertura de 140 nuevas oficinas en 2006, aunque también potenciará el resto de los canales de comunicación de los clientes con la entidad, como la banca telefónica e Internet. Eso sí, en cualquier caso, este crecimiento se llevará a cabo con un estricto control de los costes.
Las nuevas oficinas dispondrán de una plantilla de tres empleados y tendrán como objetivo lograr el break even (equilibrio entre los ingresos y los gastos) en un período de dos años. Además, se propone que en el medio plazo se modifique la actual distribución de la fuerza de trabajo. Ahora, el 60 por ciento de la plantilla se dedica a actividades no comerciales y pretende que este sea el porcentaje que se dedique a vender productos en unos tres años.
Fortaleza del crédito
El margen ordinario de la entidad presidida por Ana Patricia Botín creció un 10 por ciento entre enero y marzo respecto a los mismos meses de 2005, hasta situarse en 483,132 millones de euros, mientras que el margen de explotación se incrementó un 15,5 por ciento y alcanzó los 292,831 millones. Ademas, logró mejorar su ratio de eficiencia hasta el 39,4 por ciento, frente al 42,4 por ciento registrado un año antes.
Los créditos fueron de nuevo los que capitanearon la escalada de los resultados. El volumen de créditos ascendía a 51.430 millones a finales de marzo, lo que supone un incremento del 22,3 por ciento respecto al mismo mes de hace un año. La entidad financiera explica que "el crédito al sector privado aumentó un 23,4 por ciento".
Esta mejora de la inversión crediticia se ha producido al mismo tiempo que una caída de la morosidad de la entidad, que ha bajado hasta el 0,46 por ciento, desde el 0,59 por ciento correspondiente a marzo de 2005, mientras que la cobertura con provisiones aumentó hasta el 389 por ciento.
Los recursos de clientes ascendían a 31 de marzo a 57.305 millones de
euros, lo que representa un aumento interanual del 25,6 por ciento, mientras que los de fuera de balance sumaron un 9,5 por ciento. Así, el total de recursos gestionados ha alcanzado los 72.743 millones, con un avance desde marzo de 2005 del 21,8 por ciento.
Ingresos por comisiones
Los ingresos por servicios y seguros contabilizaron 152,8 millones de euros, un 7,7 por ciento más que en el primer trimestre del año anterior. Las comisiones cobradas por servicios crecieron un 10,6 por ciento y las de fondos de inversión y pensiones, un 3 por ciento, hasta situarse en 48,4 millones.
La entidad financiera asegura que "la actividad de seguros, ha tenido un comportamiento muy favorable ha aportado unos ingresos de 17,3 millones, con una mejora interanual del 37,8 por ciento".