Vigo, 31 mar (EFECOM).- El presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, ha insinuado hoy, en declaraciones a los periodistas, que España acabará entrando en la energía nuclear.
En este sentido, reconoció que sobre la instalación de nuevas plantas de energía nuclear había algunas posturas contrarias, pero aseguró que cuando países como Alemania o Francia avancen en ese sentido lo acabará haciendo también España.
López Jiménez, tras participar en un almuerzo coloquio en el Club Financiero de Vigo, apostó por una nueva "generación nuclear" en España porque, dijo, serviría de "catalizador" en el desarrollo de nuevas tecnologías.
Asimismo resaltó la importancia de rebajar las emisiones de CO2 de manera global y habló de los beneficios de apostar por el carbón y la energía nuclear.
El responsable de Unión Fenosa también se refirió a la crisis económica que afecta a la energía, pero afirmó que "no es el fin del mundo" y que sólo se trata del final de un ciclo y el inicio de otro.
Según López Jiménez, es necesario frenar el precio de los activos, para devolver la confianza entre las entidades financieras, y corregir los excesos del mercado inmobiliario.
Afirmó que en el sector de la energía eléctrica es fundamental el "equilibrio" entre tres cuestiones: garantía de suministro, la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad.
A pesar de que la combinación de estos tres elementos es "difícil", reconoció el presidente de Unión Fenosa, el futuro pasa por conjugarlos.
Durante el almuerzo coloquio con los socios del club, López Jiménez se refirió al déficit tarifario eléctrico en España y aseguró que tendría que ser el Estado el que se encargase de ese déficit, con el objetivo de llevar los precios "a la realidad".
El presidente de la compañía eléctrica dijo que su empresa espera duplicar la cuota de mercado de energía eólica en Galicia, pasando del 11 al 20 por ciento, tras su participación en el concurso eólico convocado por la Xunta.
López Jiménez calificó de "normal" ese incremento de la cuota eólica en Galicia, sobre todo, teniendo en cuenta "nuestras raíces" en la Comunidad gallega, que dijo, "deberán puntuar algo" en ese concurso eólico.
El máximo mandatario de Unión Fenosa reconoció que su visita a Galicia pretendía "presionar" para que la Xunta tenga en cuenta a la compañía eléctrica en ese certamen y reivindicar el "retraso histórico".
Al respecto, López Jiménez explicó que Unión Fenosa, dentro del "Plan Bigger" 2007-2011, destinará a Galicia durante ese período unos 1.200 millones de euros, a los que hay que sumar otros 400 millones de euros que percibirá la comunidad de empresas participadas por la compañía eléctrica.
En cuanto al plan industrial con el que concurrirá Unión Fenosa a ese concurso eólico de la Xunta, el presidente señaló que será con la planta de electroquímica "CEDIE", participada por la compañía y ubicada en O Barco de Valedorras (Ourense). EFECOM
rvf/jf/prb
Relacionados
- Sarkozy 'vende' su energía nuclear en Londres
- Nucleares. greenpeace dice que los acuerdos sobre energÍa nuclear entre inglaterra y francia son "propaganda" vacÍa
- Economía/Energía.- Foro Nuclear cree que la apuesta de Reino Unido confirma necesidad de contar con centrales nucleares
- Brown y Sarkozy acuerdan incrementar cooperación en energía nuclear
- Francia insta a Reino Unido a alcanzar un acuerdo en materia de energía nuclear