Washington, 31 mar (EFECOM).- El secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de EEUU, Alphonso Jackson, investigado por favoritismo, anunció hoy su dimisión, en un momento en que el sector inmobiliario atraviesa una grave crisis y miles de familias encaran el desahucio.
Jackson anunció hoy que su renuncia tendrá efecto el próximo 18 de abril y explicó que tomó esta decisión porque necesita tiempo para atender asuntos personales y familiares.
Las autoridades investigan denuncias de que Jackson favoreció a algunos contratistas en negocios con el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano durante los últimos dos años.
A comienzos de marzo los senadores demócratas Patty Murray, de Washington, y Christopher Dodd, de Connecticut, enviaron una carta al presidente George W. Bush instándole a que pidiera a Jackson su dimisión, y argumentaron que las acusaciones de irregularidades le habían vuelto ineficaz.
El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, en sus siglas en inglés) maneja la Administración Federal de Viviendas (FHA en inglés) que asegura las hipotecas para los propietarios de bajos ingresos y personas que compran su primera casa.
Los demócratas, que tienen ahora mayoría en ambas cámaras del Congreso, han propuesto que la FHA desempeñe un papel más amplio en la solución del problema de las hipotecas de alto riesgo, y los desahucios que encaran millones de compradores de bienes raíces.
Las relaciones de Jackson con los demócratas han sido malas durante años y el funcionario ha sido criticado por la manera en que su ministerio respondió a las necesidades de vivienda después que el huracán Katrina devastó la costa del Golfo de México en Luisiana y Misisipi.
Pero el principal problema judicial de Jackson se encuentra en el estado de Pensilvania, donde mantiene una investigación abierta.
Las autoridades de vivienda de la ciudad de Filadelfia iniciaron una querella judicial en la que alegan que el Departamento de la Vivienda intentó sancionar a la agencia municipal porque ésta no aceptó como contratista a un amigo de Jackson.
Ya en 2006, la Inspección General del HUD investigó si existía favoritismo en la concesión de contratos, después de unas polémicas declaraciones de Jackson en la que sugería que la filiación política de los proponentes podría influir en la elección de empresas subcontratadas.
Tras esta investigación, no se encontraron pruebas de irregularidades. EFECOM
jab/pgp/joc/jla