Empresas y finanzas

Cámara de Comercio promoverá la inversión de 8 empresas madrileñas en Malasia

Madrid, 31 mar (EFECOM).- La Cámara de Comercio de Madrid fomentará la actividad económica de casi una decena de empresas regionales de los sectores alimentación, servicios, turismo y tecnología en los mercados malasios, informó hoy la entidad en un comunicado.

Unas ocho empresas madrileñas han viajado a Malasia con la Cámara de Madrid para promover nuevos intercambios comerciales en distintos sectores, sobre todo en el turístico y servicios que, según el ente, registran "una importante demanda" que ha sido percibida por empresas españolas como Sol-Meliá, la multinacional Acerinox o la empresa confitera Delaviuda.

En los últimos cuatro años, la economía de Malasia ha registrado una importante diversificación en su inversión extranjera en los sectores turístico, alimentario, siderúrgico, transporte y químico, a pesar de que el sector eléctrico y electrónico era "el polo dominante" en la captación de inversión extranjera, indica la entidad cameral madrileña.

Por este motivo, la Cámara de Comercio considera que Malasia ofrece "importantes oportunidades" para las empresas nacionales, por lo que el presidente de esta institución, Salvador Santos Campano, se reunió la semana pasada con representantes de este país en España para evaluar los sectores que presentan mayores perspectivas de negocio, según han confirmado a Efe fuentes de la Cámara de Madrid.

Algunas de las compañías regionales que han acudido a los encuentros representan a distintos sectores económicos madrileños y tienen una amplia trayectoria internacional, como la compañía confitera Delaviuda, el laboratorio Narval Pharma, la empresa de decoración Virtus 1945, Editorial Edinumen, Ingeniería Idom Internacional o Wíreless Zeta Telecomunicaciones.

Según la Cámara de Comercio de Madrid, el reciente anuncio de Acerinox sobre la apertura de una planta de producción en la ciudad malasia de Johor en 2011, para lo que se invertirán 975 millones de euros, ha animado la inversión de las empresas españolas.

España ha conseguido "recuperar los niveles de inversión", señala al entidad de los empresarios madrileños en la nota, con unos 184 millones de euros al año (alrededor de 290 millones de dólares) debido a la actividad económica que desarrollan compañías de los sectores del acero y plástico. EFECOM

cjr/fv/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky