Empresas y finanzas

Detienen a Gerardo Díaz Ferrán, el expresidente de CEOE, por presunto blanqueo y ocultación de bienes

  • Por presunto blanqueo de dinero y ocultación de bienes a los acreedores
  • Ángel Cabo, dueño de Marsans y Nueva Rumasa, también ha sido arrestado
  • En el marco de la "Operación Crucero" hay hasta nueve detenidos en total

La Policía ha llevado a cabo al menos nueve detenciones incluyendo la del expresidente de la CEOE y exdueño del grupo Marsans, Gerardo Díaz Ferrán, así como el empresario valenciano Ángel Cabo (actual dueño de Marsans y de nueva Rumasa), según han informado fuentes policiales. La operación continúa abierta y no se descartan más arrestos en las próximas horas. Díaz Ferrán ocultó el patrimonio de Marsans para no hacer frente a los pagarés.

Estas fuentes han precisado que las detenciones se han producido en Madrid y en Valencia donde los agentes de la Policía Nacional están realizando al menos ocho registros relacionados con los delitos de ocultación de bienes y blanqueo de capitales. Díaz Ferrán ha sido detenido en su domicilio de Madrid.

La Policía informa que han sido detenidas 9 personas en la denominada "Operación Crucero", que todavía sigue abierta, contra el blanqueo de capitales, en varios puntos del país.

Entre estos nueve detenidos se encuentra el empresario Iván Losada Castell, consejero delegado de Nueva Rumasa y colaborador en Posibilitum de Ángel de Cabo, según explica la Policía en un comunicado. El resto de nombres facilitados son los de Susana Mora, quien actuaba como secretaria de Losada según fuentes de la investigación, su cuñado Teodoro Garrido y los testaferros de De Cabo, Rafael Tormo, Antonio García Carmelo José E. G.; Antonio G.E., y José Enrique P.M.

Los arrestos se han practicado en el marco de la investigación de varios delitos de alzamiento de bienes y blanqueo de capitales, "entre otros ilícitos penales", según la Policía.

Fuentes jurídicas han explicado que esta operación se produce en el marco de la investigación que instruye el juez Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, a partir de la querella presentada por AC Hoteles, Meliá, Pullmantur y el grupo Orizonia contra los antiguos propietarios de la agencia de viajes Marsans, Gerardo Díaz Ferrán y el fallecido Gonzalo Pascual, su nuevo dueño, Ángel de Cabo, y la empresa Possibilitum por la comisión de delitos de alzamiento de bienes y ocultación apresurada de sus bienes personales.

El pasado julio la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ordenó al juez Velasco asumir esta causa. La Audiencia resolvía de este modo el conflicto de competencia que había planteado el propio juez, que consideraba que la causa debía recaer en otro Juzgado, el número 1, del que es titular es juez Santiago Pedraz y que ya investiga a Marsans, en este caso por la apropiación indebida de los depósitos realizados por los clientes de la agencia para la reserva de viajes.

Las compañías hoteleras denunciaron a los tres empresarios al considerar que estaban ocultando a los acreedores de Marsans bienes de la agencia de viajes y personales para evitar así hacer efectiva la deuda contraída con ellas, que asciende a 45 millones de euros.

En el auto de la Sección Segunda, al que ha tuvo acceso Europa Press, los magistrados Ángel Hurtado, Julio de Diego y Enrique López reproducían el informe de la Fiscalía Anticorrupción sobre esta causa en el que se desvelaba que "un número de acreedores superior a 10.000" habrían resultado perjudicados por la falta de pago de Marsans, que declaró concurso de acreedores en el año 2010.

La Fiscalía también defendía que debía ser el juez Velasco el que asumiera la instrucción al considerar que la unión de esta investigación con la ya iniciada "podría perjudicar" el esclarecimiento de las conductas de los denunciados. La Sección Segunda dio la razón al Ministerio Público y aseguró que "los hechos deben de seguir siendo investigados por cada uno de los Juzgados que conocen de los mismos en este momento".

Díaz Ferrán está además incurso en varias causas judiciales entre otras por la concesión de un crédito de 26 millones de euros que le concedió Caja Madrid y por la quiebra de Marsans. Tenía pendiente una citación judicial este miércoles para declarar por la primera de estas causas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky