Mar Centenera
Yakarta, 17 jul (EFECOM).- Las autoridades indonesias advirtieron hoy del riesgo de la aparición de nuevos casos de gripe aviar en el país, cuando Indonesia acaba de igualar a Vietnam en el primer puesto de la lista mundial de muertos, con 42 víctimas.
"Mientras el virus (H5N1) siga circulando por la cabaña avícola del país es posible que sigan registrándose nuevos casos", declaró a EFE el director de control de enfermedades infecciosas del Ministerio indonesio de Sanidad, I Nyoman Kandun.
"Se han hecho campañas de concienciación pero la gripe aviar aún no es vista como un peligro grave", condenó Kandun.
El responsable gubernamental remarcó que son muchos los que evitan informar a las autoridades ante la muerte súbita de pollos y es infrecuente el uso de medidas preventivas como guantes o mascarillas.
La última víctima mortal en el país ha sido un vendedor ambulante de pollo frito de 44 años de edad, que falleció en un hospital del este de Yakarta el pasado 12 de julio después de permanecer ingresado dos días con fiebre alta y problemas respiratorios graves.
"El fallecido tiene una historia de contacto con pollos muertos", informó Kandun e indicó que están a la espera del resultado de los análisis hechos en un laboratorio internacional homologado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El último de estos análisis internacionales confirmó la muerte por gripe aviar de una niña de tres años que falleció a las afueras de Yakarta hace una semana y media.
"En el caso de la niña de tres años de Tangerang los análisis de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en Atlanta (Georgia, EEUU) dieron positivo el viernes y acabamos de recibir un segundo resultado positivo desde el laboratorio de Hong Kong", explicó Kandun.
Como en los casos previos, se tomaron muestras de familiares, vecinos y conocidos de los afectados para verificar que nadie más había contraído el virus H5N1, y se confirmó que ninguna de estas personas presentaba síntomas de la enfermedad.
La OMS y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) han criticado las medidas de contención aplicadas por el Gobierno indonesio y la rápida expansión del virus a 27 de sus 33 provincias.
Ambas entidades instan a Indonesia a realizar sacrificios masivos de aves allí donde se detectan nuevos brotes, pero las autoridades locales destacan que esta medida es demasiado costosa y reclaman la ayuda de la comunidad internacional.
El virus H5N1 ha diezmado la cabaña avícola indonesia y se calcula que más de diez millones de aves de corral han muerto en el archipiélago desde 2004.
Los animales infectados y sus heces son la principal fuente de contagio.
La OMS considera "probable" la transmisión del virus entre personas en al menos seis casos en Indonesia, todos ellos relacionados con una familia de la localidad de Karo, en el norte de la isla de Sumatra.
Los análisis genéticos de los virus que afectaron a esta familia reflejaron que el virus había mutado pero no en una forma que facilitase el contagio directo entre personas.
Los epidemiólogos alertan de que si el virus adquiere la capacidad de pasar de una persona a otra de una manera tan efectiva como la gripe común podría desencadenarse una pandemia de graves consecuencias.
El virus H5N1 apareció en Hong Kong en 1997 y resurgió en Corea del Sur en diciembre de 2003.
Desde entonces se ha extendido por gran parte de Asia y algunos países europeos y africanos.
Además de Indonesia y Vietnam, que concentran dos tercios de las 132 víctimas mortales conocidas en todo el mundo, también han registrado fallecidos Azerbaiyán (5), Camboya (6), China (12), Egipto (6), Irak (2), Tailandia (14) y Turquía (4). EFECOM
mcg/zm/ah
Relacionados
- RSC.- Intermón Oxfam acusa a Adidas de no presionar a su proveedor en Indonesia por el despido ilegal de 33 trabajadores
- RSC.- Indonesia contará con la primera planta de biodiésel en 2007, que producirá anualmente 250.000 toneladas
- Aprobados proyectos Africa, Asia, América y ayuda para Indonesia
- Indonesia y Singapur firman pacto para zona económica especial
- Economía/Turismo.- La OMT enviará a Indonesia expertos para evaluar el impacto turístico del terremoto