París, 31 mar (EFECOM).- El primer ministro francés, François Fillon, anunció hoy "medidas de ahorro" que se integrarán en los presupuestos del Estado del año próximo, para hacer frente al descalabro de las cuentas públicas, y reiteró el objetivo de llegar al "déficit cero" en 2012.
Fillon señaló, al término de un seminario gubernamental sobre la economía y la política social, que en la preparación del presupuesto de 2009 se incluirán "medidas de ahorro vinculadas a la reforma del Estado", que se concretarán a finales de esta semana.
En cualquier caso, el ministro del Presupuesto, Éric Woerthhabía, avanzó ayer que trabaja en la hipótesis de suprimir 35.000 puestos de funcionarios en el presupuesto de 2009, lo que pasaría por no cubrir las plazas de la mitad de los que se jubilen ese año.
Fillon también indicó que en el seminario de hoy se había tratado de "las condiciones para el retorno al equilibrio de las finanzas públicas en 2012", lo que pasa por acciones desde ahora para controlar el gasto público y cumplir este año "el objetivo del 2,5% (de déficit) que nos hemos fijado".
Una alusión a la nueva meta que se ha fijado el Ejecutivo, en lugar del 2,3% del Producto Interior Bruto (PIB) que había establecido anteriormente para 2008, después de que el pasado año se cerrara con números rojos en las cuentas públicas equivalentes al 2,7% del PIB, en lugar del 2,4% esperado.
Esas cifras y las intenciones manifestadas por el primer ministro vienen a confirmar que Francia no estará en situación de "déficit cero" en 2010, como era el compromiso europeo.
Fillon ha negado insistentemente que esté preparando un "plan de rigor", que la oposición de izquierdas dice temer a la vista de la situación financiera de la Administración.
Por otro lado, el jefe del Gobierno prometió colocar la búsqueda del pleno empleo "en el centro de todas las reformas del Gobierno durante esta primavera".
"Con el pleno empleo, cumplimos nuestros objetivos de reducción de la pobreza, tenemos un mercado laboral más competitivo", argumentó antes de enumerar los diferentes proyectos de ley al respecto que debe tramitar el Parlamento de aquí al mes de julio: el de modernización de la economía y la reforma de la participación y el interés. EFECOM
ac/prb
Relacionados
- Almería.- Las obras en la Comunidad de Acuíferos de Sierra Gádor suponen un ahorro del 30 por ciento de agua
- Huelva.- Ecologistas apuestan por subir el precio del agua para "concienciar" sobre su ahorro ante el cambio climático
- Innova.- El cambio horario supone a los andaluces un ahorro de 12 millones, equivalente a 30.000 toneladas de petróleo
- El cambio horario comportará un ahorro de 17 millones en la iluminación artificial en Catalunya, según el Govern
- El cambio de hora afecta "considerablemente" a las personas y trae "más costes" que ahorro, según un neurofisiólogo