Empresas y finanzas

El presidente de Freixenet cree que España y Cataluña se necesitan y apela al diálogo

El presidente de Freixenet, Josep Lluís Bonet.

El presidente de Freixenet, Josep Lluís Bonet ha considerado que Cataluña y España se necesitan y ha apelado al diálogo para acercar posturas, descartando una posible independencia de la comunidad catalana.

"Personalmente, no creo que se llegue a ese punto. España y Cataluña se necesitan el uno al otro. Lo que sí creo es que hablando se entiende la gente", ha sostenido Bonet en una entrevista a la revista Capital.

Bonet ha puntualizado que es prematuro hablar de una posible independencia y que, en cualquier caso, "hay que ver cuál es la expresión libre del pueblo catalán y también del pueblo español".

En la misma entrevista, preguntado sobre si la multinacional vinícola se ha planteado trasladar su sede fuera de Cataluña si se produjera la independencia, el presidente de honor de Freixenet, José Ferrer, ha rechazado abiertamente esta posibilidad: "Eso es muy difícil. Las cavas, las raíces, están aquí. ¿Qué ventajas tendría poner la sede en otra ciudad?".

Marca España y Cataluña

Sobre si Freixenet ha visto disminuir sus ventas por la imagen internacional de España, afectada por la situación del sistema financiero, Bonet ha reconocido que la marca España tiene dificultades, pero son "borrones".

Ha indicado que de las cavas que Freixenet tiene en Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona) salen millones de botellas: "Esto supone que el mundo nos aprecia, y eso mismo se puede decir de muchos productos y servicios españoles".

Sobre la imagen que proyectan Cataluña y España en el ámbito internacional, ha asegurado que "no hay incompatibilidad entre marcas como Cataluña y España, como tampoco la hay entre España y Europa".

Preguntado sobre si tiene la sensación de que los políticos siembran vientos y los empresarios recogen tempestades, Ferrer, ha respondido afirmativamente con rotundidad: "Ahora mismo Cataluña es una muestra clara de que se están sembrando vientos que pueden afectar a los empresarios".

"Pero no solo los políticos. Lo que haría falta es mucho espíritu constructivo y saber que las alianzas son fundamentales porque la unión hace la fuerza", ha matizado Bonet.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky