Empresas y finanzas

Beneficios del grupo Antena 3 ascienden a 133,4 millones de euros

Madrid, 17 jul (EFECOM).- Los beneficios del grupo Antena 3 en el primer semestre del año ascendieron a 133,4 millones de euros, un 7,7 por 100 más que en el mismo período de 2005, cuando ya el grupo había obtenidos beneficios récord, informó hoy la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

El resultado neto de explotación fue de 212 millones de euros, un 6,7 por 100 más que en el primer semestre de 2005, mientras que los ingresos netos ascendieron a 540,5 millones de euros, un 5,6 por 100 más que en 2005.

La mayor parte de los ingresos del grupo provienen de Antena 3 TV -un 87,9 por 100-, Uniprex aporta un 9,1 por 100 y el apartado Otros, un 3 por 100.

Los gastos de explotación del grupo aumentaron un 5 por 100, principalmente por los dos nuevos canales en el sistema de Televisión Digital Terrestre, Nova y Neox, y por los de Unipublic y otros gastos destinados a programación.

Antena 3 Televisión ha obtenido un beneficio de 129,7 millones de euros, un 9,6 más que en el semestre del año anterior y los ingresos por publicidad se incrementaron un 6,3 por 100 hasta alcanzar los 460,1 millones de euros.

No obstante, la empresa señala que, aunque la evolución del mercado publicitario en este primer semestre ha sido positiva, se ha desacelerado el crecimiento en relación con el año anterior.

Los ingresos netos crecieron un 4,8 por 100 y alcanzaron los 475,7 millones de euros, mientras que el EBIDTA (bruto de explotación) creció un 4,6 por 100 hasta alcanzar los 196,8 millones.

Antena 3 TV tuvo una audiencia media acumulada de enero a junio de un 20,4 por ciento.

Uniprex, que engloba a las emisoras de radio del grupo, ha obtenido unos resultados netos de 12,5 millones de euros, un 79,6 más que en el primer semestre del año anterior, mientras que los ingresos han subido un 4,1 por 100 más hasta los 53,11 millones de euros.

En el apartado Otros, que engloba a Movierecord y Unipublic, entre otros negocios del grupo, la primera ganó 0,5 millones de euros, mientras que la segunda aporta pérdidas por 1,8 millones de euros. EFECOM

ads/jp/pv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky