Empresas y finanzas

París espera un plan de acción preciso de Airbus sobre el A380

París, 17 jul (EFECOM).- El ministro francés de Transportes, Dominique Perben, señaló que como los otros tres países de Airbus -Alemania, España y el Reino Unido- espera que el fabricante aeronáutico les presente "un plan de acción preciso" para abordar los retrasos en las entregas de su avión gigante A380.

Perben, que hoy participa en la reunión de ministros de Airbus con motivo del Salón Aeronáutico de Farnborough, en el Reino Unido, insistió en que "los problemas del A380 tienen que ver exclusivamente con la producción industrial pero no con la concepción del aparato o su inadaptación a la clientela".

"El A380 es un avión magnífico que tiene éxito y que responde a un verdadero mercado" y "la entrega del primer ejemplar, mantenida para finales de año a Singapore Airlines, tendrá una fuerza simbólica considerable que hará olvidar los retrasos", añadió.

En cuanto al encuentro ministerial de hoy, avanzó que "hay que arreglar dos temas: los retrasos de producción y de entrega del A380 y el proyecto del Airbus A350, que debe ofrecer a los clientes insatisfechos por el proyecto inicial una mejor alternativa al Boeing 787".

El titular francés de Transportes insistió en que espera que el nuevo presidente de Airbus, Christian Streiff, les presente "un calendario, un plan de acción preciso y nos exponga las medidas concretas ya tomadas" para abordar los retrasos del A380.

Unos retrasos que a su juicio podrían deberse a "un problema de crecimiento" ya que en los últimos años por el éxito comercial de Airbus, la empresa ha tenido que aumentar sus cadencias industriales y para ello contratar a ingenieros y técnicos.

Perben descartó que la crisis tenga que ver con "la cogestión franco-alemana del grupo" y juzgó que la sustitución del copresidente francés de EADS, Noel Forgeard, fue "una cuestión de entendimiento, de comunicación y de comunicación en el equipo dirigente".

Sobre el proyecto del A350, cuya nueva versión se presenta hoy en Farnborough, el ministro francés consideró que "es estratégico".

"El A350 deberá ser un aparato que consuma poco queroseno, lo que es esencial teniendo en cuenta los elevados precios del petróleo" y su calendario pasa por la nueva definición, el lanzamiento del programa y "la definición del monto y las modalidades de las ayudas públicas".

Unas ayudas, precisó que "se acordarán teniendo en cuenta las negociaciones en marcha en la OMC (Organización Mundial del Comercio) entre europeos y estadounidenses".

Según las indicaciones ofrecidas por EADS, casa matriz de Airbus, desarrollar la nueva versión del A350 costará unos 10.000 millones de dólares (cerca de 8.000 millones de euros), el doble de lo previsto para la versión inicial.

El A350, un aparato de largo alcance con capacidad para 250-300 pasajeros, fue lanzado con prisas en 2005 en respuesta al 787 de Boeing, que ha recibido numerosos encargos, pero fue objeto de muchas críticas por parte de los clientes que habían hecho pedidos a Airbus. EFECOM

ac/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky