elEconomista celebró ayer en Madrid la gran gala de La Noche de la Economía, una velada dirigida al reconocimiento profesional, el prestigio, apoyo y promoción de la actividad económica que genera el sector empresarial español.
Durante la celebración, se hizo entrega de los segundos Premios elEconomista, unos galardones de ámbito estatal y que tienen como finalidad el reconocimiento de las acciones más relevantes a escala nacional e internacional en el área empresarial, financiera, económica y educativa durante el último año.
La ceremonia estuvo presidida por el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y contó con la presencia del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, además de unos 400 empresarios. Los ganadores fueron Abertis, Áreas, Geeksphone, Fundación Integralia, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), y la consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, que recibió el Premio a la personalidad Económica del Año.
La entrega de premios, conducida por la periodista Pilar García de la Granja, se celebró en el auditorio de CaixaForum, en el Paseo del Prado de la capital. La presentación oficial y palabras de bienvenida del acto corrieron a cargo del presidente de Editorial Ecoprensa (editora de elEconomista), Alfonso de Salas, y del presidente de honor de La Caixa, Ricardo Fornesa.
La segunda edición de La Noche de la Economía ha contado con el soporte institucional de La Caixa. Los galardones también ha sido patrocinados por Ernst&Young, Gas Natural Fenosa, Google, Mastercard y Atento, compañías que han apoyado una iniciativa que tiene la vocación de convertirse en los premios anuales de referencia en el ámbito económico y empresarial.
Los ganadores
Los segundos Premios elEconomista constan de seis categorías. La primera, el Premio a la Mejor Iniciativa en Responsabilidad Social Corporativa (RSC), reconoce a la empresa o institución española que mejor ha contribuido al desarrollo de la actividad económica integrando componentes de solidaridad y ayuda a sectores desfavorecidos. El premio distingue a Fundación Integralia, por su labor de apoyo a la integración social y laboral de las personas con minusvalías. La entidad premiada ha sido la Fundación Integralia, fundada por DKV Seguros, ha cumplido diez años con una trayectoria consolidada, avalada por el éxito de acciones como la creación de centros de atención telefónica llevados de forma exclusiva por personal con discapacidad grave, una iniciativa que emplea a más de 200 trabajadores.
La segunda categoría es el Premio a la Mejor Iniciativa en Formación, que reconoce a la empresa o institución que mejor ha desarrollado su relación con el mundo universitario. En este apartado se ha premiado la labor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) por su gran adaptación y difusión de la enseñanza universitaria a través de las nuevas tecnologías y su apuesta permanente, desde hace 40 años, por garantizar la igualdad de oportunidades.
La tercera categoría, el Premio a la Innovación Digital, es para compañías que destacan por realizar con éxito un programa de innovación o desarrollo empresarial a través de Internet, que les haya permitido crecer significativamente. La distinguida es Geeksphone por su originalidad y valentía, que la han llevado a convertirse en la primera marca europea en lanzar un smartphone de bajo coste capaz de competir con gigantes como Apple y Samsung. Creada en 2009 por dos emprendedores españoles, se ha consolidado en España y Europa como una marca de referencia.
La cuarta categoría, el Premio a la Internacionalización, reconoce a empresas que apuestan por el mercado exterior en un momento que el español está estancado. La ganadora ha sido Áreas, por su crecimiento en los aeropuertos y autopistas de EEUU, que acrecienta su posición de liderazgo mundial en la gestión de establecimientos de hostelería y distribución comercial.
En quinto lugar, el Premio a la Mejor Operación Empresarial del Año, reconoce las operaciones empresariales que sirven como ejemplo para su sector. La operación premiada ha sido la protagonizada por Abertis en Brasil, que ha culminado con la compra de las autopistas de OHL en ese país y que han convertido al grupo en líder mundial en el sector de las autopistas.
Finalmente, el Premio a la Personalidad Económica del Año, en el ámbito económico o financiero, premia a las personas que por su trayectoria profesional han contribuido decisivamente al desarrollo del país. El galardón correspondió a la consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, por su sobresaliente trayectoria profesional desarrollada íntegramente en el sector financiero y asegurador de España. El jurado valoró las dificultades añadidas que tienen las mujeres para sobresalir en un mundo mayoritariamente masculino.
Alfonso de Salas: "Este país es viable si caminamos juntos"
En su intervención en la Noche de la Economía, el presidente de Editorial Ecoprensa, Alfonso de Salas, aseguró que los premios de elEconomista "son un homenaje a esas miles de empresas y empresarios que este año han hecho un esfuerzo titánico por no desfallecer y seguir al pie del cañón" y señaló también el presidente de Ecoprensa que el "líder de la información económica en lengua castellana mantiene como compromiso ineludible la defensa de nuestras empresas, como fuente de progreso y creación de empleo". Asimismo, Alfonso de Salas recordó que "la historia de España nos ha enseñado, una y mil veces, que este país es viable cuando todos caminamos juntos". Los premiados en esta segunda edición de los galardones recibieron ayer la reproducción de la portada del primer número de elEconomista, una publicación que vio la luz en 1886 y que fue la precursora del periodismo económico en España.
Las seis exclusivas reproducciones fueron entregadas a los galardonados por José Miguel Andrés, presidente de Ernst& Young; Rafael Villaseca, consejero delegado de Gas Natural; Marisa Toro, directora de comunicación y asuntos públicos de Google España: Pilar Aurrecoechea, directora general de MasterCard para España y Portugal, y Alejandro Reynal, CEOglobal de Atento.