Empresas y finanzas

Anulan un 'swap' del Santander por no informar al cliente de los riesgos

SANTANDER

17:38:00
3,38
+1,73%
+0,06pts

La Audiencia Provincial de Cantabria ha confirmado la anulación de un contrato de 'swap' suscrito por una empresa barcelonesa con el Banco Santander porque no se informó adecuadamente al cliente de las condiciones y riesgos del acuerdo que, según la sentencia, era "leonino".

Con esta resolución, la Audiencia cántabra confirma un fallo previo del Juzgado de Primera Instancia número 4 de Santander, que ya dio la razón a la empresa en junio de 2011 y acordó anular el contrato.

Según se explica en la sentencia, difundida hoy, la empresa firmó un contrato de 'swap' con el Santander en noviembre de 2007 que los empleados del banco le presentaron como un contrato para cubrir la subida de tipos de interés, sin informar "con detalle de la verdadera naturaleza del contrato y de sus riesgos".

Además, la Audiencia Provincial subraya que el contrato era "desigual" para las partes, con prestaciones "muy desequilibradas" y, en conjunto, muy favorables" para el Santander, "hasta el punto de resultar leonino" para la empresa.

A su juicio, el contrato "atribuía al banco grandes posibilidades de ganancia, y muy escasas" a la empresa. De hecho, mientras el contrato fue favorable a la empresa el rendimiento fue de 2.722 euros, y cuando se invirtió la tendencia a favor del banco, por el cambio de los tipos de interés, el Santander obtuvo 23.833 euros.

La sentencia incide en el hecho de que el cliente no fue informado de forma adecuada y firmó pensando que se trataba de "un simple contrato de cobertura frente a tipos de interés".

La Audiencia señala la "ausencia de buena fe y la deslealtad" del banco, por ofertar verbalmente a su cliente una pacto que "no se correspondía con los términos del contrato escrito".

Por ello, confirma la anulación del contrato, que conlleva también la anulación de todos los gastos o abonos producidos mientras estuvo en vigor.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

indignada
A Favor
En Contra

El santander como no, el banco más ladrón con un buen marketing. Cuándo quebrará? Es lo que merece por ladrón.

Puntuación 7
#1
bienvenido a españa
A Favor
En Contra

el dinero en este pais se hace asi y no trabajando

Puntuación 16
#2
parasitos-y-Cia
A Favor
En Contra

La banca española en lo único que es experta es en timar al personal!!.

Son tan burros que no ven que a la larga esa política, es catastrófica para sus propios intereses, aunque tampoco les interesa. El que veng atrás que arreé que yo me siguo llevando los bonus.

Y al margen, pregunta inocente?

Para que cno queremos tantos defensores del pueblo/a, fiscales generales, fiscal anticorrupcion, tribunal de la competencia.....y demas organismos parasitarios??

Puntuación 14
#3
Mar Bellacos
A Favor
En Contra

al amigo SANBOTIN hay que hacerle una catedral, ...con VALORES SANTADER le pidió dinero a sus clientes para comprar un banco holandes y en lugar de repartir con ellos los beneficios los despluma como al gallo de morón... amén!

Puntuación 18
#4
clips bankinter
A Favor
En Contra

Enterense del "sarao" que hay montado en este pais con los bancos estafadores que han hecho mas daño a las pymes que los impagoso de clientes. www.noclip.es, o afctadosclipsbankinter.

Puntuación 8
#5
yoji
A Favor
En Contra

Y Gallardón ayudando a la banca con la subida de las tasas judiciales, para que la gran mayoría no les pueda denunciar, país de golfos

Puntuación 9
#6
Deus Irae
A Favor
En Contra

Como dijo Vázquez Figueroa esto no se arregla hasta que metan en la cárcel a 20 banqueros, entre ellos y la familia Botín entera y a 20 políticos corruptos.

Puntuación 7
#7
indignada
A Favor
En Contra

Por que esta noticia tiene tan poca repercusión y no la veo en otros diarios?

Puntuación 2
#8