Empresas y finanzas

Esquí alpino.- La estación andorrana de Grandvalira crece con el "sueño de acoger los Campeonatos del Mundo"

Las estación andorrana de Grandvalira ha potenciado sus infraestructuras con el "sueño de acoger los Campeonatos del Mundo" de esquí alpino a partir del curso 2013-14, para lo cual han emprendido importantes inversiones de cara a la inminente temporada de esquí, según ha explicado en una presentación la directora general de la estación, Nuria Torrés.

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La estación de Grandvalira, la más grande del sur de Europa, ha aumentado hasta 210 kilómetros la superficie esquiable, cinco más que el año pasado, a través de la apertura de seis pistas nuevas. Entre ellas destaca la pista Àliga, la primera pista de Andorra de descenso, la única de las cuatro modalidades de la Copa del Mundo -las otras son eslalon, eslalon gigante y supergigante- que no había encontrado acomodo en el país.

"La Federación Internacional de Esquí (FIS) va a homologar la pista de descenso y Grandvalira ya tendrá las cuatro modalidades de la Copa del Mundo. Esto nos va a permitir soñar por unos Campeonatos del Mundo", señaló Tarrés en su comparecencia en Madrid junto con Martí Rafel, director de la otra estación andorrana de esquí, Vallnord.

La nueva directora general de Grandvalira recordó el "éxito organizativo" que logró la estación andorrana la temporada pasada durante las dos pruebas de la Copa del Mundo femenina celebradas en Soldeu, con un eslalon y un eslalon gigante en febrero.

En esta nueva temporada, planean acoger "cuatro pruebas importantes" como la Copa del Mundo de Kilómetro Lanzado (16-17 febrero), la Copa de Europa masculina de Esquí Alpino de eslalon y eslalon gigante (2-3 marzo), la novena edición del 'Total Fight Masters of Freestyle' (30-31 marzo y 5-6 abril) y la primera edición de la Copa Pirineus-Freestyle (2-3 febrero).

Para asegurar el éxito de todas estas competiciones y convertirse en escaparate de cara a su ambicioso objetivo de futuro, la estación garantiza nieve en el 60,5 por ciento de su extensión gracias a la innivación con producción de cañón, con la instalación de nueve cañones de nieve y la renovación de los existentes. En total, Grandvalira ha invertido seis millones de euros para mejorar todas sus instalaciones este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky