Empresas y finanzas

Iberia asegura que necesita reducir sus costes laborales en 450 millones

  • Propone rebajas de sueldos de hasta el 40% en los próximos tres años
  • "La situación de la compañía es angustiosa", asegura su consejero delegado
El consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez Lozano. Foto: Archivo

El consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano, ha apuntado hoy que la compañía necesita reducir en 450 millones de euros sus costes laborales para volver a ser competitiva. El grupo ha presentado hoy un amplio plan para reducir costes y plantilla para recuperar la rentabilidad y la competitividad frente a sus rivales en la mayoría de sus rutas.

"Nuestros costes laborales suman unos 1.300 millones de euros y tienen que bajar en unos 450 millones", ha informado Rafael Sánchez Lozano en un encuentro con periodistas.

En la actualidad la compañía solo opera 10 rutas rentables -de un total de más de 60-, ocho en largo radio y 2 en corto radio.

El objetivo de la compañía es obtener, tras la aplicación del plan, un beneficio operativo de 300 millones de euros en 2015, mientras que para el conjunto de 2012 las previsiones apuntan a un resultado negativo de alrededor de 300 millones.

"Iberia ha perdido 262 millones de euros hasta septiembre y para el resto del año registrará una pérdidas similares a las del mismo periodo del año pasado", ha señalado el consejero delegado.

La aerolínea española ha propuesto a sus empleados de cabina una reducción de hasta el 40% en su salario de los próximos tres años, de acuerdo con una presentación del grupo a la que tuvo acceso Reuters el martes.

La compañía dijo que para adaptarse a "la difícil situación de la empresa", propone una reducción del 40% en los costos salariales de los tripulantes de vuelos de corta y mediana distancia y del 30% en los de larga distancia entre el 2013 y el 2015.

Iberia no entendería una huelga

En declaraciones a Onda Cero, Sánchez-Lozano ha remarcado que no entendería una huelga de trabajadores cuando la compañía ha propuesto abrir una mesa de negociaciones. Ha comentado que la convocatoria de paros no está en su mano, sino en la de los sindicatos, al asegurar que la aerolínea no ha puesto restricciones a hablar de lo que quieran tratar los trabajadores y a considerar cualquier propuesta.

Tras reunirse ayer miembros de la compañía con representantes de los trabajadores, el directivo ha puntualizado que Iberia ya ha transmitido su propuesta de ajuste y que ahora serán los sindicatos quienes tendrán que contestar.

Fusión beneficiosa

Respecto a si la fusión ha perjudicado a la aerolínea española, Sánchez-Lozano ha insistido en que la operación fue respaldada por el consejo de administración y los accionistas de la compañía, con el fin de poder "jugar" en el mercado internacional. "Desde el punto de vista práctico, este año Iberia ha tenido menos pérdidas, en el entorno de los 100 millones de euros, demostrando que la fusión es beneficiosa", ha destacado.

Asimismo, ha argumentado que el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) "siempre" se ha quejado de la gestión del equipo directivo de la compañía, remarcando que el colectivo ha vivido con nueve distintas y ha presentado 24 convocatorias de huelga en 30 años.

Preguntado acerca de si la oferta sobre Vueling se ha realizado porque Iberia Express no funciona, el directivo ha asegurado que no tiene nada que ver, ya que lo que pretende IAG con la aerolínea catalana es añadirla a su proyecto para gestionarla.

De este modo, ha recordado que la low cost se creó ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo salarial con los trabajadores, principalmente con los pilotos, destacando que la low cost ha registrado un "tremendo éxito" y gana dinero desde su primer mes de operación.

Sánchez-Lozano ha insistido en que Express se quedará donde está e Iberia experimentará un ajuste de las condiciones laborales con el fin de poder seguir adelante, a la vez que ha subrayado que la filial tiene solo 350 empleados.

El futuro de Iberia

Para el directivo, la situación de Iberia es "angustiosa", ya que la compañía pierde dinero "prácticamente en todas partes", señalando que en el corto radio la compañía tiene que competir con las low cost, cuando sus pilotos cuestan el doble y trabajan un 20% menos. De igual forma, ha destacado que en el largo radio la aerolínea compite con compañías norteamericanas y sudamericanas que ya se han visto sometidas a reestructuraciones, por lo que es necesario "adelgazar y quitar grasas" para ser competitivos.

Respecto a si BA también se ha reestructurado, ha insistido en que la británica comenzó en el año 2000 y redujo un 40% su plantilla, pese a puntualizar que el mercado londinense con Estados Unidos va "muy bien" en comparación con el entorno económico español.

Por último, ha desmentido que la aerolínea británica opere rutas de Iberia, acusando al Sepla de usar la "falsedad" para distraer la atención y no hablar del problema de competitividad de la compañía.

comentariosicon-menu26WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 26

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

I
A Favor
En Contra

Iberia retiró cientos de millones de Bankia para depositarlos en bancos ingleses;

Y con estos problemas nos ponemos a llorar cuando primero hacemos lo que hacemos.

Esto es nuestra ESPAÑA, QUE PENA.

Puntuación 45
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Jose Luis Garcia
A Favor
En Contra

Yo creo que convendría hacer una huelga en el puente de la Constitución y otra en Navidad. Así se perderían otros milloncejos más y despedirían a 7.000 en vez de a 4.500. O sea, la politica habitual del SEPLA.

Total, de perdidos al río.

Puntuación -39
#2
tejon verde
A Favor
En Contra

¿Cuáles son los sueldos de los directivos de Iberia al día de hoy?

Puntuación 49
#3
lola
A Favor
En Contra

Me recuerda a AA allá por los 90(era rentable, pero se vendieron todos sus aviones y edificios propios -para luego alquilarlos- se desmontaron los mejores talleres de Sudamérica y el simulador de vuelos desapareció, etc, etc...finalmente la bandera estuvo a punto de perderse)...sera casualidad? o sera un circulo vicioso cíclico? anclado en la zona franca "city de Londres"

Puntuación 33
#4
lola
A Favor
En Contra

Con la "privatización de la administración" de AA comenzó la dorada época de las de las enajenaciones administrativas, de todos las empresas de servicios públicos. Modelo para el mundo, que culmino con el peor default en la historia del país.

Puntuación 29
#5
ana pastor
A Favor
En Contra

Lo que no se entiende es como este tipo sigue siendo consejero delegado despues de haber llevado a la ruina, junto con el Vazquez, a Iberia, con su nefasta gestion.

Puntuación 49
#6
lola
A Favor
En Contra

Botin tiene solo el 0,768% del capital de SU ??? banco...

Puntuación 9
#7
fernando
A Favor
En Contra

TRabajo en Barajas y lo que no entiendo es como la empresa no atiende sus propios aviones a la llegada y sí los de Vueling que nunca falta personal. Lo que no entiendo es como se hace todo lo posible para hacerle creer a la gente, que no trabaja en un aeropuerto, que la culpa de todo la tienen los pilotos o los emnpleados de tierra. Acaso fueron los empleados los que se subieron un 56% el sueldo como la directiva??? Vayansé a la mierda consejeros delegados y demás ladrones de Iberia...

Puntuación 56
#8
lela
A Favor
En Contra

lo que dice Fernando (8) es exactamente lo mismo que ocurría, con AA y Austral en los 90 en otro país..., pero aun se verán cosas mucho peores, esto recien comienza...y a Ana (6) lo de Vazquez es absolutamente coherente...(hay que ser muy "profesional" para poder ser cómplice, en una función tan aberrante...

Puntuación 27
#9
kyamorke
A Favor
En Contra

Buenos Días:

Este sr es el que se subió un 53% su nomina cuando entró y ahora habla de austreridad

Puntuación 47
#10
matamoros
A Favor
En Contra

Hay que echar a todo el SEPLA. Los ingleses lo entienden perfectamente.

Puntuación -27
#11
Ramón
A Favor
En Contra

Porqué el Estado, socio con el 15% de las acciones de Iberia, no cesa a estos 2 truhanes, como son Vazquez y Sanchez? Que ademas de cobrar cantidades millonarias, han dejado ADREDE a Iberia en suspensión de pagos? Qué hace Rajoy, teniendo el estado un porcentaje altísimo de acciones que le permite dominar esa empresa y para empezar echar a la calle a esos 2 pendejos y en cambio, permite, rebajar el sueldo el 45% a los pilotos y demas personal y echar a mas de 4.500 personas a la calle. Cuanta corrupción hay en este país! y encima la ciudadanía les vota, igual al P.P. que al Psoe! Yo creo que somos idiotas, pero idiotas, jajajaja

Puntuación 30
#12
jose
A Favor
En Contra

Este es un sinverguenza, que le pregunten cuanto se subio su sueldo cuando llego, y que le pregunten cual es su sueldo actual. Ya esta bien de hablar tanto del sueldo de los pilotos. Es la excusa facil de siempre para poner a la sociedad en contra. Y que le pregunten cuanto dinero se llevara cuando deshaga Iberia y se la entregue a los ingleses...esas son las preguntas que hay que hacer, sres periodistas.

Puntuación 28
#13
Tomas
A Favor
En Contra

La avaricia rompe el saco, y por ahí es donde. Ise van los trabajadores, RIP Iberia

Puntuación -26
#14
KENY
A Favor
En Contra

UNA HUELGA EN NAVIDAD? OK, TALES SERAN LAS PERDIDAS DE IBERIA QUE EN ENERO NO IRAN 4500 A LA CALLE, SINO 6000.

MAL MOVIMIENTO UNA HUELGA, BUSQUEN OTRA SOLUCION,

MIREN A LOS DEL SEPLA, 30 HUELGAS EN TODOS ESTOS AÑOS Y CADA VEZ GANAN MENOS, ESTA CLARO QUE ESE NO ES EL CAMINO.

Puntuación -10
#15
Tomas moro
A Favor
En Contra

Hay que tener cara dura y decir que no entendería una huelga. Yo entendería hasta que te partieran las piernas. Cosa por la que abogo y espero que ocurra.

Puntuación 11
#16
Duro y a la cabeza
A Favor
En Contra

Lo que vamos a convertir en agustioso,es tu situción en Iberia,golfo. Claro que no abogo por huelgas en Navidad. Quiero que mis compatriotas tengan un periodo tranquilo y sin sobresaltops. Es mi humilde contribución al gallinero en que se está convirtiendo este país,en parte por gente como este mequetrefe.

Puntuación 12
#17
reyarturo
A Favor
En Contra

Si cuando este señor llegó la empresa era rentable y ahora es una empresa ruinosa, la lógica más aplastante indica que el primero que debe irse es él, y a partir de ahi se puede hablar de todo. Ah! y que se audite que ha hecho por si hay alguna responsabilidad. Basta ya de cobrar y luego no tener ninguna responsabilidad.

Puntuación 12
#18
JJ
A Favor
En Contra

Y yo me pregunto: ¿ Habrá tenido algo que ver la gestión del Sr. Sánchez-Lozano, ya de mas de tres años, en la actual situación de la compañía ?.

Que esa pregunta se la haga, así mismo, el Sr. Sánchez-Lozano y que actúe en consecuencia.

Eso sí, que prescinda de sus blindajes, aunque sólo sea por eso de la negra honrilla.

Lo mismo vale para su colega el Sr. Antonio Vázquez, que últimamente se le ve, como si con él no fuera esto.

Se han cargado la compañía , según ellos mismos reconocen, y pareciera que ellos no tienen nada que ver, que sólo pasaban por ahí.

Puntuación 7
#19
Usuario validado en elEconomista.es
Jose Luis Garcia
A Favor
En Contra

Creo que los del SEPLA tienen un retén que se encarga de vigilar los periódicos para intervenir en cuanto se habla de Iberia.

El # 17 nos dice ahora que quiere que sus compatriotas pasean unas fiestas tranquilas ¡ya lo podían haber pensado las 100 veces anteriores que hicieron huelga en Navidad, Semana Santa, puentes y verano! Ahora ya es tarde para ganarse la voluntad de un país al que han fastidiado sin misericordia durante años. No creo que haya ningún español a favor de los pilotos. Lo malo es que, por defender sus privilegios, también va a perder el empleo muchos empleados de tierra y tripulantes de cabina de pasajeros.

Puntuación -12
#20
Usuario validado en elEconomista.es
cascarillo
A Favor
En Contra

Aquí estamos nuevamente.... ahora con un match ball por parte de los ingleses. Mucho se ha ido deteriorando este jaleo, y ahora, después de tomar posiciones llega el intento de jake.

No voy a defender a SEPLA, que no ha mirado por los intereses de sus compañeros nunca, y ahora.... creo que tampoco. Mucha de la culpa han tenido estos años mientras que sus compañeros de tierra han cargado con saneamientos de la empresa y despidos, reducciones de jornada, etc.... (si ellos han negociado mucho mejor, también por su posición dominante)

Ahora creo que el partido es cosa de todos, o todos forman un frente común y paran a los ingleses o si se siguen fiando de la palabra de los actuales gestores, IBLA quedará como una segunda marca en IAG. A toda esta ensalada hay que añadir el gran componente político y piratesco de UK.

La fusión debería ser anulada por las clausulas de salvaguarda e IBLA debería entrar en una lógica restructuración profunda, al estilo de AA, para poder resurgir.

Sus estructuras están anticuadas, los costes disparados, la organización sobre-dimensionada y el crecimiento no ha sido limpio, directo y estructurado.

Esperemos que alguien tenga lo que hay q tener y tome el toro por los cuernos y regule esto.... no solo el tema de la fusión (mal hecha y gestionada por Vazquez y su equipo), sino una completa restructuración del a compañía, que ha dia de hoy sigue siendo bandera de este país. (aunque a muchos les joda)

Puntuación 7
#21
el sincero
A Favor
En Contra

¿Y quién nombró a estos Consejeros?

Puntuación 4
#22
Raticida
A Favor
En Contra

Yo soy piloto de Iberia y nadie,absolutamente nadie ha sido capaz de reprocharme nada de lo que decís aquí, a la cara. No estoy de acuerdo con las huelgas,ni ahora ni nunca,pero ha habido infinidad de veces en que ha sido lo último y único a lo que recurrir A nadie le voy a contar nuestra vida en Iberia,pero sorpendería saber cuantas veces nos han mentido en los acuerdos que luego no han respetado. Era o huelga o palos...y lo último no está bien visto. Lástima.

Puntuación 6
#23
Antoine
A Favor
En Contra

Descubierto el plan de Sepla para que los pilotos salgan de Iberia cobrando indemnizaciones que no les corresponderían si abandonan voluntariamente:

1. Justo Peral lo lanza en el tercer párrafo de la noticia. http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/empresas/los-pilotos-iberia-iran-huelga-diciembre-20111129

2. Organizan huelgas, retrasos y cancelaciones masivas para echar a los pasajeros y provocar fuertes pérdidas a la empresa durante el primer semestre de 2012

3. Carretean lo más lento y vuelan al nivel más bajo para gastar más combustible y aumentar las pérdidas de la compañía.

4. Inventan el cuento de la invasión británica de la T4 y que los ingleses de IAG son los enemigos que saquéan Iberia para que los pilotos se camuflen como las víctimas en vez de los agresores.

5. Ponen a blogueros como Luiso, Aviador, Matarratas, Aporrizaje, Juanito34ib, etc. a intoxicar en todos los medios de comunicación para echarle la culpa a los ingleses, a Lozano y a Vázquez.

6. Cuando aflore el ERE, piden la intervención del gobierno para que suban las indemnizaciones de 20 días por año a 45 días por año, con eso algunos pilotos ya se pueden jubilar sin problemas.

7. Echan solicitudes a Emirates, Qatar, Etihad, China, Vietnam para ir donde les aprueben y ganar el doble que en Iberia como anunciaba Justo Peral. Con los Xcrew, la familia no queda tan lejos si se quiere verlos.

8. Y los demás colectivos que se busquen la vida.

Todo un ejemplo de maldad perfilado por un sindicato que se comporta como una banda de egoistas insolidarios.

Puntuación 0
#24
A Favor
En Contra

Estimado Sr. Lozano:

Usted no entiende una huelga por despedir a 4500 empleados,

Usted no encuentra razones de una huelga, empleados que recuerdan el IPC en su tierna infancia.

Usted no encuentra razones para una huelga cuando sus pilotos por ley pueden hacer 900 horas de vuelo efectivas (que no trabajadas), y sus pilotos de corto radio están limitados a 82,5 horas efectivas de vuelo por mes x 11 serían más de las permitidas legales, en el caso de largo radio son 85 al mes que x 11 meses son bastantes más que las permitidas legalmente.

Y por supuesto que para realizar 85 horas de vuelo efectivas hay que realizar muchas más, como ver documentación del vuelo, meteorología, carga de combustible, revisión del avión, embarque, desembarque y vuelta a empezar etc... horas que no entran en las efectivas, ya que la hora efectiva es desde que el avión empieza a moverse por sus propios medios hasta que deja de hacerlo, además su personal de vuelo tiene que estar fuera de casa mucho más tiempo que el de una Low cost, que suele pernoctar en su casa con su familia y sus hijos si los tiene, y si no, tiene tiempo para disfrutar con sus amigos en su residencia habitual, pero el personal de Iberia al ser una Aerolínea de red, los tripulantes han de quedarse muchas noches al mes en un hotel, solos sin su familia, sin sus amigos, y sin poder llamar a casa porque les cuesta un ojo de la cara y en muchas ocasiones pagándose comidas por las que se les paga una dieta, pero que usted incluye en el salario de los 200.000 euros que solamente ganan los pilotos que tienen cargos de directivos en la empresa y encima prácticamente no vuelan.

Por Favor señor Lozano deje de tergiversar las realidades que son muy diferentes de una compañía de bajo coste con las de una compañía de red donde por ejemplo la progresión a comandante es de 15 a 20 años mientras que en la de bajo coste es de 2 a 5 años. Con la suculenta diferencia de salario que eso implica, que multiplicado por los años de actividad laboral, resuelta que al final el piloto de bajo coste gana un 25% más que el piloto de aerolínea tradicional de red. Respecto lo que usted llama productividad, la verdad no sé de qué habla, dígame cuanto tiempo al mes dispone de un tripulante una compañía de bajo coste, 180, 200, 250, 300 horas y no creo que llegue a trecientas horas en ningún caso, conozco tripulaciones de iberia que han llegado a las 420 horas de tiempo a disposición de iberia al mes, (tiempo total fuera de base para realizar su trabajo) dudo que ninguna low cost disponga de un tripulante esa cantidad de horas

Más mentiras que cuentas sus números de trilero y su falsa productividad

Es cierto que los pilotos de algunas compañías hacen destinos parecidos a los nuestros con dos pilotos en vez de tres, pero también es cierto que esos pilotos tienen un descanso en destino de una noche adicional más que las tripulaciones de iberia, por eso usted, al no tener que dar esa noche adicional, no solo no pierde productividad sino que gana un 50% de productividad y ahorro de costes en dietas, hoteles.

Sr Lozano decir las cosas, a medias no está bien, decir las cosas a un tercio se llama manipulación y más cuando Iberia es la compañía que más prensa compra en España, es una empresa que se gasta un dinero razonable en publicidad, en los periódicos, en los portales de la red y en televisión y por eso estos medios publican las noticias como a usted le interesa.

Basta ya de mentir, hable claro, sea realista y seguro que sus empleados pueden realizar cualquier esfuerzo por Iberia, porque a diferencia de usted los empleados, se quieren jubilar siendo empleados de iberia, no como usted que estará tres o cuatro años y luego a otra flor a la que despojar de sus activos.

La Crisis no es porque haya habido un crédito ilimitado que no quiero decir que no haya sido un ingrediente importante, la Crisis la han creado los directivos que no han creado empresa, que han desmantelado empresas con la venta de activos, con el beneficio rápido y que no han invertido en seguir siendo competitivos (renovación de flota un 20% menos de combustible) pero claro eso reduce beneficios y a usted le costaría parte de sus (Bonus), la mala gestión en la compra de combustible, aviones con una antigüedad que supera los de la competencia que usted llama de low cost, pero que son aviones nuevos, mas equipados de cara a la comodidad del pasaje y un largo etc, parece señor Lozano que aún no se ha enterado de que el pasaje es quien paga los salarios, sus bonus y mantiene a Iberia y supuestamente genera dividendos para el accionista, pero mientras usted se sienta en un estupendo asiento de cuero y en un gran despacho, intenta enlatar a 300 pasajero en aviones que tienen un pitch por asiento muy inferior a las compañías de bajo coste, saca normas para que sus tripulaciones limiten el uso del aire acondicionado a sus pasajeros en los embarques, mientras en su despacho se tiene una temperatura Ideal, "que pagan los pasajeros que aun deciden volar con Iberia". Pero claro usted no entiende una huelga, yo como pasajera hace tiempo que me puse en huelga, exactamente desde que compre un billete con Iberia y me llevaron en una compañía que se llama LAN, catering exquisito (para ser un avión, asientos más cómodos y amplios, el aire acondicionado puesto a la llegada al avión, aviones limpios por fuera y por dentro, desde ese día no he vuelto a volar con iberia, si hay opción de volar con Lan, pero usted echa la culpa de su negligencia, falta de creatividad, falta de calidad en sus aviones, a sus empleados, Sr. Lozano, trabaje, haga su trabajo, consiga que yo vuelva a querer viajar en Iberia, y no se excuse en las huelgas de pilotos que ya huele"¦. No hace falta saber mucho de economía, pero si un colectivo tiene unas exigencias que le cuestan 10 millones de euros al año y una huelga le cuesta 56 millones de euros al año, además del coste futuro de todos los pasajeros que dejan de volar en su compañía, creo que tal vez merece la pena llegar a un acuerdo donde les de 5 millones y les cierre un convenio por 4-5 o 6 años.

Usted castiga a sus empleados, castiga a sus pasajeros, castiga a sus accionistas y cree que no hay motivo para una huelga, ¿Cuantos dividendos ha dado Iberia en los últimos 10 años? ¿Cuánto ha crecido la compañía en los últimos 10 años, ¿ Cuanta cuota de mercado ha perdido iberia en los últimos 10 años?

Sr. Lozano, ¡BASTA YA¡ haga su trabajo y demuestre que es un gestor y no un aprendiz de trilrero.

1º Gane cuota de mercado.

2º Cree valor para la Empresa.

3º Mantenga contento a sus clientes.

4º Mantenga contento a su personal.

5º De Beneficios.

6º Mantenga contento a sus inversores grandes y pequeños.

7º Madure que ya no es un niño para jugar al pio pio que yo no he sido.

Todavía no entiende porque hay una huelga en Iberia, hace muchos años que la nefasta gestión de iberia ha llevado a IBERIA a la única huelga que una dirección no se puede permitir , usted aún no se ha enterado, LA HUELGA DE LOS PASAJEROS LLEVA 10 AÑOS PIDIENDO MEJORES AVIONES CON MAS CALIDAD EN EL SERVICIO, QUE TERMINE CON EL CONFLICTO DE SU PERSONAL Y QUE SEPA GESTIONAR LA EMPRESA QUE DIRIGE.

No sé, qué razones podría usted encontrar para realizar una huelga, tal vez se encuentra enamorado de su bonus, y está ciego por amor.

Puntuación 1
#25