Jaén, 28 mar (EFECOM).- Dos empresas pertenecientes al Consejo Regulador de la Denominación de Origen jiennense "Sierra de Cazorla" comenzarán a distribuir aceite de oliva virgen extra que venderán como delicatessen en el mercado japonés.
En concreto, serán las firmas Aceites Guirado Noguera y Guadalentín, ambas de Pozo Alcón (Jaén), las que venderán su producto entre el sector agroalimentario nipón en un plazo de tres meses, según un comunicado del Consejo Regulador de la Denominación.
Los responsables de estas firmas aceiteras, Juan José Guirado y Virgilio Gámez, se reunieron con diferentes distribuidoras de Japón durante su visita a Tokio para participar en la Feria Foodex de alimentación.
El producto, zumo de oliva de la máxima calidad con Denominación de Origen, está destinado inicialmente a un público selecto, con poder adquisitivo medio alto y buen conocedor de los beneficios que este aceite tiene sobre la salud.
"Nuestro aceite se va a encontrar, sobre todo, en restaurantes y cadenas hoteleras de prestigio en el país nipón, además de en establecimientos de delicatessen", afirmó en el comunicado Juan José Guirado, gerente de Aceites Guirado Noguera, que calificó la operación comercial en Tokio como "muy satisfactoria".
Del mismo modo, apuntó que uno de los objetivos de su empresa es abrir nuevos mercados y tener presencia en ellos. Ya opera, entre otros países, en Estados Unidos, Arabia Saudí o China.
Por su parte, la empresa Aceites Guadalentín venderá en Japón aceite envasado fundamentalmente en monodosis y destinado a la hostelería, restauración, catering e instituciones.
Para su gerente, Virgilio Gámez, este envase es muy apropiado en este tipo de mercados en los que el consumo de aceite no es muy generalizado entre la población.
Para el secretario general del Consejo Regulador de la DO "Sierra de Cazorla", Emilio Jesús Tíscar, este tipo de iniciativas son "fundamentales" para comercializar y difundir las riquezas del aceite de oliva jiennense.
"El gran reto del sector en nuestra provincia es fomentar la comercialización del producto, por lo que iniciativas de este tipo son más que necesarias para posicionarnos en el mercado, no ya nacional, sino internacional", afirmó. EFECOM
abs/vg/lgo