
REPSOL
17:40:12
11,82

+0,01pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
REPSOL | |
![]() |
El presidente de Repsol YPF, Antoni Brufau, recibió durante 2007 una remuneración total de 3,94 millones de euros, según se desprende del Informe de Gobierno corporativo de la compañía.
El máximo responsable de la petrolera cobró 2,26 millones como sueldo fijo, un millón como variable, 51.000 euros en dietas, 340.000 euros por su pertenencia a los consejos de Gas Natural e YPF y 330.000 por el Consejo de la petrolera.
El Consejo de Repsol YPF (REP.MC) se reunió el miércoles para aprobar el pago de un divididendo a sus accionistas de un euro por acción por los resultados de 2007, lo que supone un aumento del 40%, tal y como la compañía anunció hace unos meses. La empresa desembolsará los 50 céntimos que faltan el 9 de julio de este año. Con esta propuesta, el pago total ascenderá a 1.221 millones.
Este incremento del dividendo está en línea con la política de aumento de la rentabilidad para los accionistas, anunciada por el presidente y prevista en el Plan Estratégico 2008-2012, aunque no se ha especificado el pago que se realizará en los próximos años.
Agenda para mayo
En la reunión se aprobó la convocatoria de la Junta General de Accionistas para el próximo 14 de mayo. En esta fecha, además de aprobar las cuentas del ejercicio se propondrá la ratificación como nuevos miembros del consejo al presidente de La Caixa, Isidre Fainé, y al director general, Juan María Nin. También se prevé también que se analice si la Mutua Madrileña se incorporará o no al Consejo de Administración de la petrolera.
La compañía acudirá a la próxima reunión de accionistas con una importante cartera de nuevos proyectos de inversión, así como con un amplio abanico de bloques para exploración y producción como los logrados en Estados Unidos.
Repsol ha alcanzado además un principio de acuerdo con el Ejecutivo de Ecuador para poder invertir en el país. Según fuentes consultadas por este diario, se prevé que los contratos de los pozos se alarguen hasta el año 2019 y que, al mismo tiempo, se reduzca la base impositiva del 99 por ciento actual a alrededor del 70 por ciento, tal y como ya adelantó elEconomista el pasado 19 de marzo.
Acuerdo con Ecuador
El presidente de la petrolera, Antoni Brufau , y el presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa, se reunieron el pasado martes en el Palacio de Carondelet para impulsar la marcha de las negociaciones que mantienen actualmente el gobierno de Ecuador y la compañía española para el desarrollo de los negocios de la petrolera.
Según Repsol, se trata de la primera y única ocasión en la que el presidente de la República de Ecuador ha recibido oficialmente al presidente de una compañía petrolera internacional.
Correa manifestó que desea que "Repsol sea la empresa extranjera emblemática, modelo de cómo se deben hacer las cosas en Ecuador" y añadió que su gobierno está absolutamente implicado en conseguir que "las empresas petroleras como Repsol puedan hacer negocio en su país, siempre que ello redunde también en beneficio de Ecuador". Por su parte, Brufau destacó que "el Bloque 16 -principal activo exploratorio de Repsol en Ecuador- es el ejemplo más evidente de cómo se puede trabajar de un modo, eficiente y, a la vez responsable y respetuoso con un país y sus recursos naturales".
Tanto Brufau como Correa manifestaron su voluntad de que las conversaciones puedan concluirse con éxito durante las próximas semanas.