Empresas y finanzas

UGT considera que la mayoría de ofertas son poco solventes económicamente

Palma, 28 mar (EFECOM).- El secretario general de UGT en Cataluña, Josep María Álvarez, ha reconocido hoy estar preocupado por la operación de compra-venta de la compañía Spanair y ha advertido que la mayoría de las ofertas de compra actuales son poco solventes económicamente.

"Todo el mundo habla de las ofertas, pero algunas -desde el punto de vista de solvencia económica- "tampoco es que sean una maravilla" a la hora de poder garantizar los puestos de trabajo tanto de Palma como de Cataluña, ha declarado Álvarez en rueda de prensa tras reunirse con su homólogo balear.

En este sentido, ha señalado que el Estado tiene que determinar que la oferta que finalmente se quede Spanair sea una firma solvente, pero de las que se han postulado, "hay pocas", en opinión de Álvarez, aunque ha reconocido que alguna sí lo es "y mucho".

No obstante, ha puntualizado que esa empresa con solvencia -cuyo nombre no ha desvelado- no le parece una solución, "no por la continuidad de la empresa y los puestos de trabajo, sino por una cosa que me parece que no se puede arriesgar, que es el modelo aeroportuario balear, español y catalán".

"Ese modelo no se puede arriesgar en el contexto de una venta de una empresa", ha aseverado Álvarez, quien ha abogado por centrarse en garantizar puestos de trabajo "de calidad no low cost" -de bajo coste-.

Álvarez ha subrayado que la mayor preocupación del sindicato es "conseguir que los puestos de trabajo, tanto en Palma como en Barcelona, se mantengan con buenas condiciones para los trabajadores.

A su juicio en esa dirección deberían trabajar todos los gobiernos, puesto que "los vuelos de bajo coste no pueden nacer a costa de cargarlos sobre la espalda y los hombros de los trabajadores", ha recalcado.

Su homólogo balear, Lorenzo Bravo, se ha manifestado en la misma línea y ha anunciado que, desde UGT, lucharán y se movilizarán para que la base de operaciones y la sede social de la aerolínea se quede en Palma.

"Cataluña ya tiene muchas empresas, no creo que le hagan falta más", ha ironizado Bravo ante Álvarez, pues en opinión del secretario balear lo más importante ahora es que se "acabe la incertidumbre" que se ha creado ante esta operación de compra-venta y se "aclaren las cosas".

Bravo ha denunciado que, durante todo el proceso, en ningún momento se ha informado a los trabajadores. "Nadie les dice nada", ha criticado para recordar a los que gestionan la operación que "están hablando también de empleados, de familias y de sus hipotecas".

El responsable de UGT Baleares ha exigido que "se solucione ya y que se diga quién es el nuevo empresario", con el fin de aclarar de una vez por todas si la base de la operadora se mantendrá en palma y, en consecuencia, sus puestos de trabajo. EFECOM

edg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky