Bruselas, 28 mar (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) autorizó hoy las importaciones de maíz transgénico GA21 y su uso alimentario y en piensos, aunque no permitirá su cultivo en la Unión Europea (UE).
La decisión, dada a conocer a través de un comunicado, extiende la actual posibilidad de comercializar alimentos y piensos derivados de GA21 a los granos de maíz, explicó el Ejecutivo comunitario.
Este tipo de maíz modificado, que comercializa la compañía suiza Syngenta, recibió la evaluación favorable de la Autoridad europea de Seguridad Alimentaria, que concluyó que no plantea riesgos para la salud de humanos ni animales ni para el medio ambiente.
La Comisión ha sido la encargada de decidir la aprobación definitiva de las importaciones después de que los Estados miembros no lograsen un acuerdo ni a nivel de expertos ni posteriormente en una reunión de ministros.
El permiso concedido por Bruselas es válido por diez años y cualquier producto derivado de este tipo de maíz genéticamente modificado será objeto de las reglas de etiquetado y control europeas, recalcó la CE en su comunicado. EFECOM
mvs/prb
Relacionados
- Unos 2.600 segovianos podrán beneficiarse del programa de alimentos para personas necesitadas
- AcciÓn contra el hambre distribuirÁ agua y alimentos a 2.100 personas perjudicadas por las inundaciones en ecuador
- Ecuador.- Acción Contra el Hambre distribuirá agua y alimentos a 2.100 afectados por las inundaciones
- Uce responsibiliza a intermediarios y distribuidores de la "especulaciÓn" en los precios de los alimentos
- EE.UU.- El cerebro detecta las calorías de los alimentos sin necesitar el sentido del gusto, según estudio