Fráncfort (Alemania), 28 mar (EFECOM).- La compañía energética alemana E.ON mantuvo hoy sus previsiones de crecimiento para 2008, después de que el grupo anunciara la compra de varios activos de Endesa en España y en otros puntos de Europa.
E.ON había anunciado a principios de marzo, cuando presentó sus resultados de 2007, que preveía un crecimiento de su EBIT (resultado neto de explotación) ajustado de entre un 5 y un 10 por ciento en 2008, en comparación con el pasado ejercicio.
No obstante, la compañía germana había indicado asimismo, que este crecimiento dependía de la fecha en la que se adquirieran los activos de Endesa.
El grupo energético alemán explicó hoy que prevé cerrar la operación al final del tercer trimestre de este año, por lo que los pronósticos en cuanto al aumento del EBIT se sitúan ahora más cerca del margen inferior.
"Cuanto más tarde cerremos el acuerdo, más nos acercaremos al margen inferior", indicó hoy en una conferencia de prensa telefónica el responsable de Finanzas del grupo energético alemán, Marcus Schenk.
Con respecto al beneficio neto ajustado para 2008, Schenk precisó que la compañía prevé que esta cifra crezca dentro de la media del margen previsto a principios de marzo, o sea, entre un 3 y un 5 por ciento más que el año pasado.
El presidente de la empresa, Wulf Bernotat, explicó que el grupo energético "confía en que esta operación creará más valor para los accionistas de E.ON" y previó un aumento de los ingresos "desde el primer año".
Bernotat añadió que se trata de la segunda mayor adquisición en la historia de E.ON y que este paso "fortalecerá de manera sustancial su posición en España, Italia y Francia".
En España, donde Bernotat ve "aún más potencial", E.ON pretende ser la cuarta compañía eléctrica, con una cuota de mercado de aproximadamente un 10 por ciento.
Según los datos que presentó el presidente durante la rueda de prensa, con esta transacción, E.ON creará dos nuevas unidades de mercado, una para España, con los activos de Viesgo y Endesa, y otra para Italia, donde combinará sus instalaciones con las de Endesa.
Las nuevas adquisiciones en Francia, Polonia y Turquía se incluirán bajo la unidad de mercado de la región de Europa central.
E.ON aprobó la compra de varios activos de Endesa en España y todos los que la eléctrica española tiene en Italia, Francia, Polonia y Turquía y de la filial de Enel en España, Viesgo, por una cifra aproximada de 11.850 millones de euros.
Bernotat explicó que en las próximas semanas se negociarán y se firmarán los acuerdos de compraventa y se procederá a obtener la aprobación de las autoridades españolas para la transferencia de los activos.
Con esta transacción, "E.ON refuerza su sólida posición pan-europea" y crea nuevas oportunidades en mercados europeos clave, lo que es "una excelente plataforma para crecimiento en el futuro", agregó el presidente del grupo.
La operación es fruto del acuerdo firmado en abril de 2007 entre E.ON y la italiana Enel y la española Acciona, por el que el grupo alemán se retiró de la puja por Endesa a cambio de determinados activos de la eléctrica española y Viesgo, filial en España de Enel.
Hacia las 13.25 horas GMT, los títulos de E.ON en la bolsa de Fráncfort bajaban un 2,85 por ciento, hasta 117,85 euros por acción. EFECOM
st/apc/jlm
Relacionados
- E.ON comprará activos de Endesa pactados con Enel-Acciona por 11.800 millones de euros
- E.ON comprará activos de Endesa pactados con Enel-Acciona por 11.800 millones
- Opa endesa. e.on acepta la oferta de compra de activos de endesa por 11.800 millones de euros
- Economía/Empresas.- (Ampliación) E.ON aprueba la compra de activos de Endesa por 11.800 millones de euros
- E.ON aprueba compra de activos de Endesa por 11.800 mln eur