Madrid, 14 jul (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, envió hoy un mensaje de "tranquilidad" a los trabajadores de los astilleros de Izar y les reiteró que sus empleos "están asegurados".
Las palabras de Zapatero no lograron amainar la ola de protestas y movilizaciones contra la decisión de la SEPI de cerrar la próxima semana la venta de los cuatro centros de Izar: Sestao, Gijón, Sevilla y Manises (Valencia).
En declaraciones a Punto Radio, el presidente del Gobierno se mostró convencido de la viabilidad de los astilleros y recalcó que "ningún trabajador quedará abandonado a su suerte".
Rodríguez Zapatero aseguró que el modelo empresarial elegido "va a funcionar" y pidió "tranquilidad y calma" a los trabajadores.
En Gijón, los empleados de Izar cortaron hoy con barricadas varias vías de circulación.
La manifestación partió de la factoría y recorrió durante dos horas las principales avenidas de la zona oeste.
Los trabajadores quemaron una barricada de neumáticos en la Avenida Príncipe de Asturias y cortaron los cuatro carriles de la autopista que une Gijón con Oviedo y Avilés.
Poco antes, se celebró una asamblea en la que se hicieron evidentes las divergencias entre la base y la cúpula sindical.
En Sestao, los trabajadores de La Naval iniciaron hoy movilizaciones con la advertencia unánime del comité de empresa de que dará respuesta "a cuantas declaraciones y tomas de decisión se produzcan de forma unilateral" en la adjudicación de la planta.
Los trabajadores se concentraron al mediodía a la entrada del astillero tras una pancarta con la leyenda "Naval solución" y, después de la lectura de un comunicado, cortaron durante unos diez minutos la carretera N-634, que une Sestao con Baracaldo.
En Sevilla, hoy se multiplicaron las reacciones a la actuación de ayer de la policía durante una concentración de trabajadores de Izar frente a las puertas del Ayuntamiento, que terminó con veinte heridos y dos detenidos.
CCOO y UGT anunciaron que estudiarán las imágenes de lo ocurrido para decidir si emprenden actuaciones judiciales.
El secretario provincial de CCOO, Rafael Fernández Serra, aseguró en rueda de prensa que "no se quedarán de brazos cruzados" ante lo que consideró un "abuso".
IU exigió la destitución del delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, por la actuación "desproporcionada y sanguinaria" de la policía, y avanzó que pedirá la comparecencia en el Congreso del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
El presidente del comité de empresa de Izar Manises, Vicente Beltrán, expresó hoy la preocupación de los trabajadores al conocerse que el posible comprador del astillero se dedica a la actividad inmobiliaria.
En el ámbito político, el grupo parlamentario de Izquierda Unida-Iniciativa Per Catalunya Verds (IU-ICV) ha solicitado la comparecencia del presidente de la SEPI, Enrique Martínez Robles, en la Comisión de Industria del Congreso para que informe sobre la situación de los astilleros de Izar.
La petición de comparecencia de IU-ICV se une a la planteada ayer por PNV y BNG.
El Consejo de Administración de la SEPI autorizará el próximo martes la adjudicación de los centros de Izar de Sestao, Gijón, Sevilla y Manises a los compradores cuyas ofertas han recibido la mejor evaluación por parte del asesor independiente del proceso.
La adjudicación, que persigue evitar el cierre de los astilleros, será ratificada ese mismo día por la Comisión de Liquidación de Izar.
Para informar de esta decisión, la SEPI ha convocado para el lunes una reunión de la Comisión de Seguimiento del acuerdo suscrito con los sindicatos el 16 de diciembre de 2004.
También se reunirán el lunes las coordinadoras estatales de UGT y CCOO para analizar la situación de los astilleros y debatir la posibilidad de convocar acciones de protesta conjuntas en todos los centros de Izar. EFECOM
mam/jj