Pekín, 28 mar (EFECOM).- Las dos mayores compañías eléctricas chinas presentaron sus resultados correspondientes al ejercicio 2007, en el que vieron reducido su beneficio a causa del incremento de los costes de producción, informó hoy la agencia oficial, Xinhua.
En su informe anual, el grupo Huadian Power International reportó un beneficio de 260 millones de dólares (164 millones de euros) durante 2007, lo que supone un retroceso del 3,6 por ciento en sus ganancias respecto al año anterior.
El descenso se produce a pesar de que la compañía generó el 40,5 por ciento más de electricidad, hasta alcanzar los 702.700 millones de kilovatios por hora en el conjunto del año.
El grupo achacó la reducción del beneficio al encarecimiento de los combustibles, especialmente el del carbón, que supone el 70 por ciento de los costes totales del grupo.
Por su parte, la firma Huaneng Power International, el brazo energético del 'holding' chino Huaneng, vio recortadas sus ganancias un 8,4 por ciento, hasta los 1.054 millones de dólares (665 millones de euros).
Portavoces de la compañía argumentaron que el incremento de los precios del carbón y de los costes de distribución por vía marítima fueron los principales motivos de la bajada.
"Los crecientes precios de las materias primas que producen energía y los gastos en transporte se han multiplicado en los balances de las compañías", aseguró un analista energético citado por Xinhua.
China es el mayor consumidor mundial de carbón, ya que este material es todavía su principal recurso y el responsable del 80% de la energía producida en el país asiático. EFECOM
gmp/ub/txr
Relacionados
- El espionaje británico revela que las revueltas en Tíbet fueron provocadas por soldados chinos disfrazados
- China/Tíbet.- El espionaje británico dice que las revueltas en Tíbet fueron provocadas por soldados chinos disfrazados
- Un total de 16 policías testificarán hoy por los supuestos robos a comerciantes chinos de Madrid
- Un total de 16 policías testificarán mañana por los supuestos robos a comerciantes chinos de Usera
- Innova.- Clarke Modet recomienda a las empresas que registren sus marcas en caracteres chinos para evitar que las imiten