Empresas y finanzas

El molesto viaje 'gratis total' de Blesa a Viena

Caja Madrid organizó a principios de esta semana un viaje con periodistas españoles a Viena. Una decena de profesionales de la información acudieron, 'gratis total', a la capital austriaca con el objetivo de recabar todos los detalles de la apertura de una oficina de banca corporativa de la entidad madrileña.

No fue lo único que lograron, porque el presidente de la caja, Miguel Blesa, no sólo habló de la sucursal -el objetivo del viaje-, sino que también expuso ampliamente su visión sobre la situación económica.

Blesa aprovechó la lejanía para criticar a sus competidores y a sus socios en algunas empresas. No tuvo ningún reparo en atacar a sus rivales por la exposición de algunos al sector inmobiliario. "Da miedo la parte del balance de algunas entidades soportada por el ladrillo", manifestó el máximo ejecutivo de Caja Madrid.

Fuera de nuestras fronteras, el presidente indicó que "el mercado recela de la exposición del riesgo inmobiliario y costará mucho tiempo erradicar este temor". Las palabras de Blesa cobran relevancia porque, en este momento de incertidumbres económicas, las entidades de crédito tendrán que acudir a los mercados de capitales para conseguir financiación, ahora que el dinero sale más caro.

Una de las entidades que se verá obligada a ir a los mercados es precisamente Caja Madrid, según reconoció el propio Blesa. Además, las palabras del presidente de la entidad son importantes porque se salen del guión establecido por todo el sector financiero español. Tanto los agentes como el Banco de España y las patronales han defendido en los últimos meses la "buena salud" del negocio bancario en nuestro país. El mensaje de Blesa es el primero que genera un cierto alarmismo sobre la situación por la que atraviesan las finanzas en España.

Por otra parte, el máximo ejecutivo de Caja Madrid mostró su disconformidad con su principal socio en Iberia, British Airways, y le amenazó con Lufthansa en la lucha por mantener el control de la aerolínea de bandera española.

A Miguel Blesa no le ha gustado la inversión del 3 por ciento de la británica en Iberia y le reclamó un "mayor interés y compromiso" para "implicarse en los planes de futuro" de la compañía. Asimismo, le urgió a acelerar el "lento" proceso de negociación entre ambos para abordar el proyecto de Iberia.

Tanto en el sector financiero como en el entorno de British las palabras de Blesa se han tomado con molestia y extrañeza. Algunas entidades no han visto con buenos ojos el mensaje apocalíptico del presidente de Caja Madrid y las acusaciones vertidas sobre la situación difícil por la que atraviesan algunas.

Desde British Airways, oficialmente, no se pronuncia nadie, pero desde el entorno de la compañía británica la extrañeza es máxima y explican que el único sentido que tiene el discurso de Blesa es querer levantar las acciones de Iberia, porque la caja acumula minusvalías.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky