Bruselas, 14 jul (EFECOM).- Las producciones de cereales y de otros cultivos en España aumentarán sus rendimientos en 2006, en comparación con el año pasado pero aún se sitúan por debajo de la media de los últimos cinco años a causa del impacto de la sequía, según un informe de la Comisión Europea (CE), difundido hoy.
La CE resalta el déficit de agua a causa de la sequía y especialmente por regiones, pues para España es el "quinto año" más seco desde 1975 y destaca la escasez de agua en Cataluña (que vive la peor campaña), Asturias, Cantabria, Aragón y Extremadura.
Las estimaciones difundidas hoy se basan en los análisis del centro de investigación conjunta de la CE, realizados con tecnología avanzas como el control remoto por satélite.
Indican que en España, los rendimientos en la producción de trigo, es decir los kilogramos por hectárea, se incrementarán el 29%, en cebada aumentarán el 44,5%, pero en maíz descenderán el 1,1%, respecto a los obtenidos en la campaña 2005.
En 2006, alcanzarán 2,2 toneladas por hectárea en el caso del trigo, 2,1 toneladas en cebada y 9,6 toneladas en el maíz, según las estimaciones de la CE.
Sin embargo, si los rendimientos previstos para este año se comparan con la media de los últimos cinco años, en el cultivo de trigo bajarán el 14,6%, en cebada el 17,1% y en el maíz solamente bajarán un 0,5%.
La CE constató también que la sequía perjudicará "grandes superficies de huerta en España" e Italia, mientras que en zonas de pastos, España y Portugal serán los más perjudicados, con una superficie total de 290.000 hectáreas dañadas.
Por otro lado, un análisis de las sequías más duras durante los últimos 30 años muestra una frecuencia creciente de las condiciones de sequía en los 15 últimos en algunas de las zonas afectadas: la zona suroriental de España, la zona noroccidental de Francia y la Italia central, según la misma fuente.
En 2006, la producción total de cereales de la UE se mantendrá en la media de los últimos cinco años (-0,5%).
"Una vez más, la sequía está siendo la causa de un rendimiento muy exiguo de los cultivos en la Europa meridional (España, Portugal, Francia, Italia y Grecia)", según la CE.
"De persistir esta situación, podría agravarse el impacto sobre el rendimiento" y las repercusiones sobre los regadíos afectarían al maíz, la remolacha azucarera y la patata, añadió.
Frente a la media de 2001-2005, la Comisión prevé en el trigo blando, la cebada y el maíz un incremento potencial del rendimiento del 4,3%, el 2,3% y el 3%, respectivamente en toda la UE.
En el trigo duro, se prevé una posible disminución del rendimiento del, 2,3%, mientras que en el cultivo de la cebada de primavera, una caída del 4,4%.
La zona geográfica afectada por la actual sequía en la UE es más reducida que la que padeció los graves problemas hídricos de 2005 y 2003.
Según la CE, por ejemplo, la zona de producción de trigo castigada en 2006 representa el 14% de la zona total dedicada a la producción de este cereal en la UE, frente a un 17% en 2005 y un 23% en 2003.
Aparte de Cataluña, la situación ha empeorado en regiones afectadas como las francesas Languedoc-Rosellón y Provenza-Costa Azul, la isla de Cerdeña (Italia), así como el centro y norte de Italia, en lo que respecta a las reservas hídricas acumuladas durante la primavera.
"Como dato positivo", la CE señaló, "en 2006, el déficit de lluvias en las zonas más afectadas empezó en primavera, mientras que, en 2005, había empezado ya mucho antes (en el otoño de 2004)". EFECOM
ms/jj
Relacionados
- RSC.- Una nueva directiva europea evitará que las pilas y acumuladores desechados provoquen graves daños ambientales
- Economía/OPA.-El Supremo justifica la paralización de la OPA de Gas Natural por los daños irreversibles a la competencia
- Consorcio cubrirá daños materiales por vehículo desconocido
- RSC.- Ecologistas en Acción denuncia daños en un yacimientos provocados por la minera Rio Narcea en Monesterio (Badajoz)
- UPA-UCE pide medidas de ayuda ante daños por últimas tormentas