Buenos Aires, 27 mar (EFECOM).- Los dirigentes de las cuatro grandes patronales agropecuarias argentinas pidieron hoy al Gobierno la creación de una instancia de diálogo para deponer las medidas de fuerza, en una jornada crucial para el conflicto en la se espera un pronunciamiento de la presidenta, Cristina Fernández.
La declaración de los dirigentes agropecuarios se ha producido tras varias horas de reuniones internas e intensas gestiones gubernamentales para que cesen los bloqueos de las carreteras y la huelga del sector, iniciada hace quince días en protesta por el incremento de los impuestos a la exportación de granos.
Si la huelga sigue, "lo que hoy es escasez momentánea se convertirá en desabastecimiento", señaló el comunicado de las patronales agropecuarias, que pidieron "un momento de reflexión" porque "el campo está dispuesto a conciliar posiciones para evitar mayores penurias a quienes se ven afectados por estas medidas".
Por tanto, continuó la declaración, las organizaciones solicitan al Gobierno "una instancia de diálogo que logre la reconciliación de los argentinos".
"Si la instancia de concertación cumple con las expectativas de nuestras bases se suspenderán las medidas de fuerza", agregó el comunicado, el primero que hacen público las patronales tras la decisión adoptada el pasado martes de mantener la protesta indefinidamente.
Uno de los principales artífices del acercamiento, según medios locales, ha sido el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli (peronista), que el miércoles abogó por el diálogo e inició contactos con las organizaciones en huelga tras reunirse con la presidenta Fernández.
Fuentes oficiales consultadas por Efe evitaron confirmar estas conversaciones y se limitaron admitir que ha habido "muchas gestiones" para intentar convencer a las organizaciones agropecuarias de que levanten la huelga para sentarse a negociar.
La crisis se agudizó el martes, cuando la presidenta Fernández pronunció un discurso en el que calificó a los productores agrarios de "piquetes de la abundancia" y advirtió de que no cedería a extorsiones.
En respuesta, los productores radicalizaron los bloqueos en las carreteras del interior del país y lograron sumar el apoyo de miles de personas en Buenos Aires y en otras grandes ciudades donde se han registrados dos "cacerolazos" consecutivos contra la presidenta.
Fernández será la oradora estrella en el acto de "desagravio" organizado por su esposo y antecesor en el cargo, Néstor Kirchner, para las próximas horas en Buenos Aires. EFECOM
mar/jla