
Es difícil sacarle frases poco corporativas: Ana García de Madariaga lleva a Häagen Dazs en su ADN. Esta riojana está al frente en España y Portugal de las marcas de General Mills, un conglomerado estadounidense al que pertenece, entre otras enseñas, la heladera nacida en Nueva York en los años sesenta.
Ya existen helados con sabor a pisto y a lentejas. ¿No se están pasando las empresas del sector de innovadoras?
Cada compañía tiene su estrategia. Nosotros buscamos sabores originales pero que encajen dentro de lo que espera nuestro consumidor. Nuestros best sellers son el de nueces de macadamia, el de dulce de leche y el de chocolate belga.
¿Cuál es el sabor más raro que ha probado?
Chocolate con guindilla roja. Lo compré en una heladera local española.
¿Y qué le pareció?
Peculiar. Sorprendente. Pero quizá es un sabor para un público concreto que busca experiencias retadoras para el paladar.
¿A qué famoso querría ver tomándose un Häagen Dazs?
A cualquiera que lo disfrutase. El pasado verano lanzamos un helado de chocolate y menta con el modelo Oriol Elcacho, y disfrutó muchísimo tomándoselo.
Si es modelo, tendría que controlarse para no engordar...
Deben tomarse con moderación. Eso está en el ADN de General Mills. En nuestros helados indicamos los ingredientes y las porciones individuales ideales para seguir una dieta equilibrada.
Pero cuando usted se lleva a casa una tarrina de medio litro... ¿es capaz de controlar cuánto toma?
¡Pues sí! Entre otras cosas porque en casa están los dos niños y mi marido, con lo cual toca dividirla entre cuatro. La mayor parte de estas tarrinas se consumen entre dos o más personas.
Esa tarrina grande cuesta seis euros. Con tanto paro, ¿sigue la gente dispuesta a pagarlos?
La gente está renunciando a muchas cosas, pero sigue queriendo darse pequeños caprichos en casa. Por eso el consumo en el hogar está creciendo. Nosotros desde el inicio de la crisis no hemos tenido problemas para continuar creciendo en España. En este país, la categoría de helados sigue creciendo un 3% anual, según datos de Nielsen.
Ya no patrocinan el Teatro Calderón, en Madrid. ¿Les interesaba desligarse de él por la trama de la SGAE?
No tiene nada que ver, la decisión fue previa. El patrocinio se había llevado a cabo para enseñar a los consumidores a pronunciar un nombre tan raro como Häagen Dazs y, después de cinco años, no lo necesitábamos.
La pregunta de siempre: ¿es posible que los helados dejen de ser sólo para el verano?
Sin duda. Curiosamente, los países con mayor consumo son los fríos, los nórdicos. Y en España la campaña de Navidad ya es el segundo pico de ventas.
Perfil más personal
Nació el 12 de marzo de 1967 en Logroño. Está casada y tiene dos hijos, de 12 y 14 años.
Formación: licenciada en Económicas por la Complutense y PDD por Iese.
Trayectoria: fue directora de Marketing en Diageo Iberia y en Openbank.
Le gusta... descubrir nuevas denominaciones de origen de vinos.