Sao Paulo, 27 mar (EFECOM).- El empresario estadounidense de origen brasileño David Neeleman, fundador de varias compañías del sector como la JetBlue de Estados Unidos, y la fabricante aeronáutica brasileña Embraer presentaron hoy en Sao Paulo una nueva aerolínea local que comenzará operaciones en enero de 2009.
En rueda de prensa, Neeleman apuntó que "esta es una empresa brasileña, constituida en Brasil y que va a ser administrada por ejecutivos brasileños. Voy a actuar como solamente como presidente", señaló Neeleman, quien destacó el "gran potencial" brasileño para operar en aeropuertos de ciudades medianas.
Neeleman, nacido en Sao Paulo y quien pasó parte de su vida en el nordeste brasileño como misionero, agregó: "esperamos conseguir también 'lots' (espacio de operación) en aeropuertos centrales como Cumbica (Guarulhos), Congonhas (Sao Paulo) y Santos Dumont (Río de Janeiro".
"En los próximos cinco años pretendemos volar para las principales ciudades de Brasil. Nuestro plan es iniciar con tres aeronaves Embraer 195, a partir del inicio del próximo año, llegando hasta 2012 con 76 aeronaves", añadió.
Con 150 millones de dólares de inversión inicial, la compañía también es la segunda en la historia de la aviación comercial en cuanto a inyección de capital, superando los 170 millones de dólares para la creación de la australiana Virgin Blue.
La empresa será la primera en el país en comenzar sus vuelos con una flota nueva y pionera en el mundo en instalar un equipo adicional de seguridad doble, tanto para el piloto como para el copiloto.
En ese sentido, Neeleman fue enfático al afirmar que la nueva empresa operará bajo cinco principios: "seguridad, seguridad, seguridad, seguridad y seguridad. Nunca tuvimos accidente en alguna de mis empresas y por eso estamos invirtiendo 500.000 dólares adicionales por avión en equipos de seguridad, que serán en doble".
La nueva empresa, cuyo nombre provisional es de "Voceescolhe" (usted-escoge), firmó un contrato de compra por 36 aviones, los tres primeros entregados en diciembre y que esperan comenzar a volar en enero de 2009.
El contrato por 1.400 millones de dólares podría alcanzar la cifra de los 3.000 millones de dólares con la ejecución de cuarenta opciones de compra.
El nombre será escogido por el público en un concurso de internet, en el que el ganador recibirá como premio el uso vitalicio de pasajes de la aerolínea, mientras que las primeras mil personas en aceptar la marca ganadora, entre cinco finalistas, recibirán billetes durante tres años, en ambos casos con acompañante.
El ejecutivo apuesta a su proyecto porque "Brasil necesita más y un tipo diferente de competidores. Aquí es difícil el movimiento entre grandes ciudades por la situación de escalas. Sin escalas más personas van a volar y el mercado va a crecer".
"No es bajando los precios que el mercado va a aumentar. La persona necesita viajar rápido hacer sus actividades personal y volver el mismo día a casa. Pero, admito, que si es necesario bajar más los precios", justificó.
En Estados Unidos, recordó el ejecutivo, "las personas viajan más de avión que de autobús, tenemos un promedio anual de dos vuelos por persona y aquí es de un vuelo por cada cuatro personas", con 150 millones de pasajeros terrestres y cincuenta millones aéreos.
Con Neeleman al frente, JetBlue se convirtió en la aerolínea preferida por los estadounidenses, la primera en alcanzar en menos tiempo el número de 1.000 millones de dólares en ventas y pionera en la implementación del billete electrónico (e-tiquet) y uso de televisión en directo dentro de los aviones.
La nueva empresa tendrá 400 empleados, cifra que según Neeleman se elevará a entre 5.000 y 6.000 con la flota completa de 76 aviones y la posibilidad de ampliar sus destinos a otros países suramericanos y abrir el servicio de transporte de carga. EFECOM
wgm/jma
(con fotografías)