Madrid, 27 mar (EFECOM).- Las obras de urbanización de la ampliación de Mercamadrid comenzarán el próximo mes de abril con una inversión de 31.140.995 euros y un plazo de ejecución de 12 meses, ha informado hoy el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, en rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Gobierno.
El proyecto aprobado hoy definitivamente por la Junta transformará una superficie de 453.000 metros cuadrados de suelo que hará crecer el complejo alimentario en un 25% hasta una extensión de 2.213.000 metros cuadrados.
La intervención se realizará sobre unos terrenos muy degradados situados junto al complejo alimentario, entre la M-602 de Villaverde a Vallecas y la M-40, que actualmente se utilizan como escombrera.
Las obras de urbanización garantizarán la movilidad interior y su conexión con el exterior del ámbito mediante la construcción de 80.000 metros cuadrados de amplios viarios dotados de medianas y glorietas arboladas y ajardinadas.
Además, se construirá un parque urbano de 194.000 metros cuadrados de superficie que conectará el Parque del Manzanares con el Parque Forestal de Entrevías y que rodeará toda la zona de ampliación de Mercamadrid.
Con la nueva ampliación se edificarán 61.500 metros cuadrados para actividades de almacenaje, conservación, comercialización, distribución y envasado de productos alimenticios; 57.300 metros cuadrados de oficinas y 32.200 metros cuadrados para desarrollo logístico del transporte.
En este nuevo escenario tendrá prioridad la calidad y la innovación, las actividades logísticas y las nuevas formas de distribución de productos alimentarios.
Tendrán preferencia las empresas dedicadas a lácteos, aceites, vinos, licores y flores, y también tendrán relevancia las firmas de alimentación, nutrición, dietética y tecnología de los alimentos que desarrollen o implementen procesos o tecnologías basados en I+D+i.
Toda esta actuación global supondrá una inversión de más de 300 millones de euros y la creación de 1.400 nuevos empleos
Mercamadrid, uno de los mayores mercados de productos perecederos al por mayor del mundo, abastece a 9 millones de personas y cada día visitan sus instalaciones 15.000 vehículos y 18.000 compradores con un radio de influencia que supera los 400 kilómetros. EFECOM
esv/jma
Relacionados
- Sevilla.-Soterrar el tranvía en Nervión, paso que podría pagar la Junta, sube el montante de la ampliación a 72 millones
- Rusia tilda de anacrónicos los proyectos de ampliación de la OTAN
- Sabadell acudirá a la ampliación de capital de BCP para mantener su participación
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell acudirá a la ampliación de capital de BCP para mantener su participación
- Banco Sabadell acudirá a la ampliación de capital de BCP para mantener su participación