Nueva Delhi, 27 mar (EFECOM).- La economía de la India tiene un potencial de crecimiento del 10 por ciento, pero para alcanzar esa meta debe mejorar el clima empresarial y aumentar la inversión en infraestructuras, según un estudio difundido hoy por la ONU.
El informe, elaborado por la Comisión Económica y Social de la ONU para la región de Asia-Pacífico, asegura que el país asiático puede alcanzar y sostener un crecimiento económico de dos dígitos, aunque condiciona ese dato a la mejora del ambiente empresarial y al desarrollo de las infraestructuras.
Asimismo, el documento, citado por la agencia IANS, revela que la India debe incrementar su inversión en capital humano.
Los sectores industriales y de servicios son los principales responsables del progreso económico y compensan la ralentización de la agricultura, añade el informe.
La revitalización del sector agrario es clave para reducir la pobreza en el gigante asiático, ya que un 60 por ciento de la población india trabaja en la agricultura.
El estudio advierte, sin embargo, de que la tasa de inflación -que bajó del 6,7 por ciento en 2006 al 5,5 por ciento en 2007- podría subir de nuevo debido al encarecimiento de los precios de las materias primas, sobre todo del petróleo y alimentos.
En este sentido, si los precios de los combustibles y los alimentos se mantienen a este nivel, el incremento del PIB de la India se podría ver comprometido.
Pese a estos riesgos, el informe valora el esfuerzo realizado por el Gobierno indio de rebajar el déficit fiscal del 3,7 por ciento en 2006 al 3,1 por ciento en 2007.
El potencial de crecimiento pronosticado por la ONU es más optimista que los datos que del Gobierno indio, quien aseguró a principios de este mes que la economía del país crecerá el 8,8 por ciento durante el próximo ejercicio fiscal. EFECOM
dga/mb/jlm