Empresas y finanzas

ICCAT reclama la recuperación de los bancos del atún rojo en el Mediterráneo

Tokio, 27 mar (EFECOM).- La Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT, en inglés) abogó hoy por la recuperación de los caladeros de atún rojo en el Océano Atlántico oriental y el Mediterráneo, informó la agencia Kyodo.

Ese organismo internacional para la protección del atún concluyó hoy en Tokio una reunión de dos días con una declaración a favor de la recuperación de los bancos de atún rojo, lo que, según Kyodo, podría ser indicativo de que reducirá aún más las cuotas este año.

La Comisión para la Conservación del Atún ya había acordado recortar de manera gradual las cuotas de atún rojo en el Atlántico oriental y el Mediterráneo hasta las 25.500 toneladas en 2010, frente a las 29.500 toneladas que se permitieron en 2007.

De acuerdo con Kyodo, ICCAT podría decidir una mayor rebaja en las cuotas de pesca de atún rojo en la reunión formal que celebrará en noviembre.

En el encuentro de Tokio, de carácter informal, participaron unas 150 personas pertenecientes a diez países de la Unión Europea, además de Japón y Estados Unidos.

Fuentes de la conferencia dijeron a Kyodo que entre los participantes había una creciente preocupación por la pesca excesiva del atún rojo.

La sobreexplotación de los bancos de atún se debe a la creciente demanda de este pescado en las cocinas de todo el mundo, como en Japón, donde el atún rojo es el rey de la gastronomía nipona.

Según datos del ICCAT, se estima que, entre capturas legales e ilegales, España, Francia e Italia realizan el 50 por ciento de la pesca de atún en el mundo, aunque Japón es el país que más captura y consume ese pescado. EFECOM

psh/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky