DETROIT (Reuters) - General Motors informó el miércoles de unas ganancias trimestrales mucho mejor a lo esperado y dijo que busca una mejoría de sus deficitarias operaciones en Europa para la mitad de esta década, después de perder 1.800 millones de dólares (unos 1.385 millones de euros) en esa región este año.
Las acciones de la automovilística estadounidense subían un 6,7 por ciento a 24,84 dólares a las 14:47 GMT.
"Todavía tenemos mucho trabajo por hacer, especialmente en Europa", dijo en un comunicado el presidente financiero de GM, Dan Ammann.
La ganancia neta atribuible de GM en el tercer trimestre cayó a 1.480 millones de dólares, o 0,89 dólares por acción, comparado con 1.740 millones de dólares o 1,03 dólares por acción en el mismo trimestre del año anterior.
Excluyendo ítems extraordinarios, GM ganó 0,93 dólares por acción, muy por encima de los 0,60 dólares estimados por analistas, según Thomson Reuters I/B/E/S. Las ganancias en las unidades norteamericana e internacional de la empresa estuvieron por encima de las expectativas.
Los ingresos crecieron de 36.700 a 37.600 millones de dólares. Los analistas esperaban 35.700 millones.
GM dijo que espera unas pérdidas operativas anuales de entre 1.500 y 1.800 millones de dólares en Europa, dependiendo del nivel de la reestructuración en el cuarto trimestre. El año pasado, la firma perdió 747 millones de dólares en la región.
La compañía, que en Europa vende principalmente a través de la marca Opel, dijo que apunta a que los resultados allí mejoren ligeramente en 2013 con respecto a este año y a alcanzar una marcada mejoría para mitad de la década.
GM todavía considera que el panorama de la economía europea es entre estable y con tendencia a un ligero deterioro. "No esperamos un gran cambio (...) en este momento", admitió Ammann a periodistas en una teleconferencia.
Opel ha sido un lastre en los resultados de GM y llevó a la automovilística a impulsar cambios en la unidad europea, que ha perdido un total de 16.000 millones de dólares en los últimos 12 años a pesar de repetidas rondas de despidos. En el tercer trimestre, GM Europa publicó una pérdida operativa de 478 millones de dólares, en línea con las proyecciones de analistas.
Ford ha tenido problemas similares en Europa. La segunda automovilística de Estados Unidos dijo la semana pasada que podría cerrar tres plantas en la región para reducir unos 500 millones de dólares en costos, además de admitir su voluntad de realizar más recortes.
Ford ha dicho que espera perder al menos 3.000 millones de dólares en Europa en los próximos dos años, incluyendo al menos 1.500 millones en el 2012. Además, espera registrar unas pequeñas pérdidas en la región para 2014, antes de volver a ser rentable para mediados de la década.
Para el cuarto trimestre, GM dijo que espera ganancias operativas similares o un poco mejores que en 2011.
La unidad norteamericana de GM publicó unas ganancias operativas de 1.820 millones de dólares, ya que mayores volúmenes y precios de venta contribuyeron con 600 millones al trimestre. Los analistas esperaban una ganancia operativa de entre 1.400 y 1.600 millones.
En su unidad internacional, que incluye a China pero no a Europa, la ganancia operativa fue de 689 millones de dólares, por encima de los 500 millones que esperaban varios analistas.
A su vez, la unidad sudamericana tuvo unas ganancias operativas de 114 millones de dólares que superaron las proyecciones de los analistas.
/Por Ben Klayman/
Relacionados
- El Gobierno descarta cambiar la Ley Electoral y replica a IU que política no es asaltar supermercados o "asustar niños"
- UPyD se pregunta si es mejor cobrar un euro por receta que subir impuestos
- Los analistas, contra Rajoy: Retrasar el rescate es perder un tiempo precioso
- Equo Madrid advierte de que el pago por receta es "un impuesto a la enfermedad"
- Si está dentro de Sears Holdings la caída del 6% de hoy no es real