Empresas y finanzas

El consejero delegado de Fiat y Chrysler quiere unificarlas en 2015

DETROIT, EEUU (Reuters) - El consejero delegado de Fiat y Chrysler Group, Sergio Marchionne, dijo que quiere lograr la "unificación" de ambas empresas en 2015.

"El objetivo ha sido siempre tratar de lograr la unificación para 2014 ó 2015", dijo Marchionne durante una conferencia telefónica el martes.

Cómo se logrará "aún está por determinarse, debido al hecho de que nuestro objetivo primario en este momento es componer el entorno europeo", agregó.

Marchionne hizo los comentarios cuando presentó los planes de FIAT (F.IT)de comprar el 41,5 por ciento restante de Chrysler que aún no posee. Esa participación está en manos de un fondo médico del sindicato para jubilados de Chrysler.

Fiat ha elevado su participación en Chrysler a un 58,5 por ciento, desde el 20 por ciento que asumió tras la quiebra de la automotriz estadounidense en 2009.

Pero Fiat debe fortalecer primero su posición financiera en medio de una alicaída economía europea, dijo Marchionne.

"Eso está claro dado los requisitos de capital de Fiat y la disponibilidad hoy día de liquidez", comentó.

"Es muy poco probable que podamos financiar una adquisición de la participación minoritaria en Chrysler, a menos que algo extraordinario suceda y encontremos la liquidez a través de otros medios", agregó.

Marchionne dijo que el único compromiso que puede hacer ahora es que Fiat siga adelante con sus planes de adquirir un 3,3 por ciento en Chrysler cada seis meses, ejerciendo una opción de compra permitida en el acuerdo de quiebra con el Tesoro estadounidense en 2009.

Fiat puede comprar hasta un 16,58 por ciento de Chrysler en esta forma, lo que aumentaría la participación de Fiat en la empresa con sede en Michigan a cerca de un 75 por ciento.

Fiat demandó al fondo de atención médica en septiembre porque no le vendió la participación del 3,3 por ciento en julio tal como Fiat había requerido. Ambas partes difieren en cuanto al precio que Fiat debe pagar por el incremento de la participación. La compañía con sede en Turín ofreció 139,7 millones de dólares.

Marchionne dijo el martes que no había ninguna novedad sobre la demanda.

La opción de compra de julio fue la primera ejercida por Fiat. Marchionne explicó que la compañía planea ejercer otra en enero.

Desde la adquisición de 2009, la recuperación de la empresa estadounidense ha mantenido a flote a la italiana en medio de la actual crisis en Europa, permitiéndole mantener abiertas todas sus fábricas en Italia, aunque funcionan por debajo de su capacidad.

El martes, Fiat recortó sus pronósticos para los próximos dos años, afirmando que las flojas ventas en una Europa golpeada por la austeridad podrían recortar hasta un tercio de sus anteriores proyecciones en su beneficio.

Esta mala situación europea ha obligado a Marchionne a centrarse en mejorar sus operaciones en Europa en vez de comprar más acciones en el Grupo Chrysler.

/Por Bernie Woodall/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky