Empresas y finanzas

Homologan pliego de cargos para contrato de esclusas del canal de Panamá

Panamá, 26 mar (EFECOM).- Directivos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) homologaron hoy, con los cuatro consorcios pre-clasificados, el pliego de cargos para el contrato de diseño y construcción del tercer juego de esclusas de la vía acuática.

La principal licitación del programa de ampliación de la vía acuática demanda una inversión cercana a los 3.000 millones de dólares, que representa aproximadamente el 55 por ciento de los 5.250 millones de dólares que cuesta el proyecto.

Durante la reunión, representantes de la ACP expusieron a los consorcios las enmiendas hechas al pliego de cargos desde su emisión, el 21 de diciembre pasado, así como información geotécnica de diseño en las áreas donde se construirán las nuevas esclusas.

El vicepresidente ejecutivo del Departamento de Ingeniería y Administración de Programas, Jorge Luis Quijano, explicó que la información complementa la proporcionada por la ACP en el pliego original entregado a los consorcios.

"Los consorcios querían información topográfica para sus estimaciones de los volúmenes a excavar para la construcción de las esclusas, también sobre la fianza de desempeño del contrato y la fianza de la propuesta", indicó.

Entre las enmiendas hechas al pliego de cargos destaca el cálculo del puntaje para adjudicar el contrato, que basará un 55 por ciento en los aspectos técnicos de las respectivas propuestas, mientras que el 45 por ciento restante en el mejor precio ofertado.

El cronograma de proceso de licitación establece que los consorcios, conformados por 30 empresas de 13 países, pueden presentar sus propuestas hasta el próximo 22 de agosto.

La adjudicación del contrato está prevista para diciembre de este año, siendo los consorcios preclasificados: C.A.N.A.L; Atlántico Pacífico de Panamá; Bechtel, Taipei, Mitsubishi Corporation y Grupo Unidos por el Canal.

No obstante, Quijano indicó que aún pueden hacerse enmiendas, por lo que "puede haber un cambio en la fecha de adjudicación con base a la solicitud de extensión para la entrega de propuesta hecha por algunos de los consorcios".

El pliego de cargos incluye las descripciones de los trabajos requeridos, las especificaciones técnicas y de desempeño, los diseños conceptuales, los requerimientos de seguridad y protección ambiental.

Además, los criterios de evaluación, las instrucciones y los documentos de referencia requeridos para presentar su propuesta técnica y económica.

Por la importancia del desempeño esperado de las nuevas esclusas, la ACP utilizará, de conformidad con su reglamento de contrataciones, la modalidad de licitación de mejor valor para la evaluación de las propuestas de construcción para las nuevas esclusas, es decir, que además del precio, se le dará un peso importante a los aspectos técnicos de la propuesta.

La ampliación del Canal debe concluir en 2014 y duplicará, de 300 a 600 millones de toneladas anuales, la capacidad de transporte de carga por la vía interoceánica. EFECOM

nes/lbb/ao

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky