Empresas y finanzas

Director Turismo Español Londres recuerda España depende turismo sol y playa

Londres, 26 marzo.- El director de la Oficina Española de Turismo (OET) en Londres, Ignacio Vasallo, recordó hoy en la Feria del Turismo STEPS 2008, que se celebra anualmente en la capital británica, que España "todavía sigue teniendo una gran dependencia del turismo de sol y playa".

En declaraciones a Efe, Vasallo explicó que "más de un 70 por ciento de los turistas vienen a España por el sol y la playa", siendo las islas Baleares, las Canarias y Benidorm los destinos que históricamente han recibo más turistas.

Sin embargo, el director de la OET también destacó que "el turismo cultural es ya una realidad muy fuerte" en el país mediterráneo, pues alrededor de un 30 por ciento de los turistas llegan a España atraídos por su capital cultural.

Los británicos, que tienen a España como su gran destino turístico, podían volar tradicionalmente a diez aeropuertos españoles, la mayoría de ellos situados en destinos de sol y playa, y actualmente vuelan ya a 27 aeropuertos, muchos de los cuales ubicados en ciudades del interior de la península.

Vasallo recordó que "este nuevo destino de ciudades, como Zaragoza y Valladolid", representan un nuevo tipo de turismo donde España está "muy buen posicionada" y "está tirando para adelante".

El turismo rural, "incipiente" en España pero "muy demandado" por los británicos, según reconoce el propio Vasallo, representa a su vez un tipo de oferta con "posibilidades de crecimiento" en la industria turística española.

Por esta razón, el director de la OET animó a las comunidades autónomas a "espabilarse" y las instó a "tener nuevas ideas y nuevas propuestas" en lo que a oferta turística se refiere.

STEPS, la única feria turística dedicada exclusivamente a España que existe en Gran Bretaña, cuenta en su octava edición con la participación de más de 80 expositores de todos los sectores de la industria turística española, incluidas cadenas hoteleras, proveedores de transporte, agencias receptivas y diversas entidades turísticas.

En la feria, que termina mañana, se dan cita numerosos miembros y delegados de los consorcios de agentes de viaje y turoperadores más importantes del Reino Unido, que celebrarán sus congresos anuales en España a lo largo de este año.

Simon Calder, redactor de viajes del periódico "The Independent", actúa por segundo año consecutivo como moderador de los distintos seminarios de la feria, en los que se analiza el sector turístico español y el mercado británico y en los que también se debate el crecimiento del tren como medio de transporte alternativo al avión.

La programación se complementa con las presentaciones de los destinos turísticos de Gran Canaria y Galicia, en cuyos estantes se pueden degustar sus vinos y exquisiteces gastronómicas. EFECOM

ot/ep/jla

(con foto)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky