Empresas y finanzas

Comité GM dice paralización ajuste laboral favorecerá negociación de convenio

Zaragoza, 26 mar (EFECOM).- El Comité de Empresa de General Motors (GM) en Figueruelas (Zaragoza) considera que el "gesto" realizado por la compañía de paralizar el plan de ajuste de empleo es "positivo" y favorecerá la negociación del nuevo convenio colectivo.

En declaraciones a Efe, el presidente del Comité, José Juan Arcéiz, valoró que el fabricante automovilístico haya accedido a paralizar el ajuste laboral hasta la aprobación de un acuerdo marco que regule las externalizaciones de manera homogénea para todas las plantas europeas.

Este acuerdo marco, que deberá ser ratificado por todas las plantas de GM Europa, podría estar ultimado en el plazo aproximado de dos semanas, apuntó Arcéiz.

El Comité, que hoy mantuvo una reunión para estudiar el "gesto" de la dirección, también valoró que el fabricante automovilístico se haya comprometido a hablar de política industrial dentro de las negociaciones del convenio colectivo, algo que, en opinión de Arcéiz, facilitará el diálogo entre ambas partes.

La dirección y el Comité de Empresa tienen previsto constituir la semana que viene la mesa negociadora del nuevo convenio colectivo, después de que los representantes sindicales pactaran el pasado lunes una plataforma para la negociación.

No obstante, los sindicatos todavía han de consensuar una propuesta para la política industrial, un asunto al que se le quiere dar especial relevancia tras la presentación del ajuste de empleo, que afectará a un total de 5.500 puestos de trabajo en diez plantas europeas, de los que 864 corresponden a la factoría española.

Los representantes sindicales defienden que no se puede acometer un recorte de empleo en Figueruelas si se pretende alcanzar el volumen de producción asignado para este año, cifrado en unos 480.000 vehículos.

La factoría española, la única de GM que produce tres modelos de manera simultánea -Opel Corsa, el derivado comercial Combo y el monovolumen Meriva- fabricó el pasado año un récord de 485.857 automóviles, con un aumento del 29 por ciento respecto a 2006.

Los representantes sindicales de Figueruelas se encuentran reunidos en estos momentos para realizar una valoración común al compromiso de la dirección. EFECOM

gv/mm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky