Barcelona, 26 mar (EFECOM).- Iberia sería la principal beneficiaria de una prolongación en el tiempo del proceso de venta de Spanair por parte de la escandinava SAS, algo que dan por hecho diversas fuentes conocedoras del proceso de subasta que calculan que las negociaciones todavía podrían alargarse un mes más.
Esto beneficiaría a Iberia a pesar de que sólo ofrece 300 millones de euros por Spanair, en un momento en que la opción de Gadair, la otra aerolínea que está en la puja, se está desinflando, al no poder cerrar un consorcio con socios estables y definir una estructura financiera para la operación.
Portavoces de los implicados han declinado hacer declaraciones, pero las mismas fuentes conocedoras del proceso de venta aseguran que la subasta ya habría finalizado si Gadair hubiera podido cerrar su oferta por 450 millones, un 50% superior a la de su competidor.
Diferentes fuentes del sector han explicado a Efe que la opción que hoy por hoy tiene más fuerza para quedarse con Spanair es la de Iberia y Gestair, que presentaron conjuntamente las garantías requeridas por SAS a la hora de concretar la oferta.
Las mismas fuentes han indicado que Gadair no ha llegado nunca a completar la totalidad de las exigencias requeridas por SAS para poder presentar una oferta de compra.
En esta situación, parece que Iberia es la opción con más fuerza, aunque, económicamente, no agrada a SAS, que esperaba más por la venta de su filial, ya que prácticamente no gana dinero con la venta y poco más que cubre la deuda contraída por la aerolínea.
Algunas fuentes consultadas no descartan que SAS pudiera estudiar, finalmente, aplazar la venta hasta conseguir mejores ofertas, aunque reconocen que es una decisión difícil y complicada.
Otras fuentes, en cambio difieren en este punto y aseguran que SAS ya se ha comprometido entre asesores y analistas financieros en vender Spanair y concentrarse en su mercado doméstico, con lo que retener su filial española sería mal interpretado por los mercados.
Estas mismas fuentes han señalado que los directivos de la aerolínea SAS están sorprendido por el cariz político que ha tomado la compra de Spanair, con claras preferencias por parte de la Generalitat y los empresarios catalanes para que no sea Iberia la compradora, después de que la aerolínea decidiese replegar su presencia en El Prat en favor de su participada de bajo coste Clickair.
Esta semana se han hecho públicas las diferencias entre Gadair y uno de sus socios, el fondo portugués Longstock Financial, además de los problemas para poder incorporar cajas de ahorro catalanas.
Gadair European Airlines está presidida por Santiago Sánchez Marín, incluye en su grupo a Air Nicaragua, Air Ecuador, Axis Lines y Gadir Gulf y opera vuelos chárter, pero todavía no tiene ninguna ruta regular.
El presidente de Gadair European Airlines tiene el 33% de Gadair y le acompañan como socios la Inmobiliaria Promobarna, con el 36%, y el grupo Bin Salem, con el 16%. EFECOM
ao-ml/mg/jma
Relacionados
- Baleares. el gobierno balear, preocupado por que la compra de spanair por iberia reduzca los vuelos con la penÍnsula
- Iberia ofrecerá vuelos trasatlánticos desde Barcelona si compra Spanair
- Competencia pondrá duras condiciones a Iberia y Gestair si compran Spanair
- Aviso: si Iberia compra Spanair, habrá que reorganizar de nuevo El Prat
- Gestair tendrá más peso que Iberia en Spanair para evitar a Competencia