LONDRES/DETROIT, EEUU (Reuters) - Ford Motor estimó que sus pérdidas en Europa sumarán 3.000 millones de dólares (unos 2.300 millones de euros) en el período 2012-2013, dijeron ejecutivos durante una conferencia telefónica el jueves, al tiempo que el fabricante de automóviles ha anunciado el despido de 6.200 empleados en Europa.
Los ejecutivos añadieron que las ventas de coches podrían subir a 15 millones de unidades anuales en Europa sólo para mitad de la actual década.
El segundo fabricante de automóviles estadounidenses dijo previamente que cerraría una planta de fabricación de furgonetas en Inglaterra a mediados de 2013, lo que implica un recorte de 1.400 empleos a sumar a los 4.300 que Ford eliminará como parte del cierre de su planta en Bélgica.
El presidente financiero de Ford, Bob Shanks, dijo que los pagos vinculados a los despidos claramente excederían los 100.000 dólares por empleado. Ford informó que perdería 1.500 millones de dólares en Europa este año y dijo que las pérdidas del 2013 se ubicarían en un monto similar.
El anuncio del cierre de la planta británica es el cuarto de este tipo de la automotriz estadounidense en Europa en lo que va del año y llega al día siguiente de que anunciara el cierre su fábrica en Genk, Bélgica, tras 48 años en operación.
Un líder sindical había señalado que la compañía también eliminaría una planta que fabrica piezas para la furgoneta Transit.
"En 2013, Ford cerrará su fábrica en Dagenham y la de vans Transit en Southampton, lo que podría llevar a la pérdida de un par de miles de empleos", dijo Roger Maddison, director nacional del sindicato Unite de la industria automovilística.
"Esto significa que toda la producción de la furgoneta Transit se trasladará a Turquía", añadió.
Al mismo tiempo, la empresa anunció el miércoles el posible traslado de la producción de las nuevas versiones de los modelos Mondeo, S-Max y Galaxy a su fábrica de Valencia, en la que emplea a casi 3.500 trabajadores.
La compañía dijo que su programa de reestructuración reducirá su capacidad instalada para ensamblar vehículos en un 18 por ciento y generará ahorros brutos anuales de entre 450 y 500 millones de dólares. Los recortes alcanzarán al 13 por ciento de su fuerza laboral europea.
Analistas dijeron que la velocidad de los anuncios de Ford indican que la compañía se está ocupando de sus problemas de sobrecapacidad en Europa, en momentos en que otras empresas parecen titubear.
"Con GM en Europa uno siempre se pregunta qué está pasando. Parece que todavía están tratando de decidir qué hacer", dijo el analista de UBS Philippe Houchois desde Londres.
General Motors ha dicho que cerrará una fábrica en Bélgica en 2016 y actualizará su plan de reestructuración antes de que finalice el mes.
Ford señaló que pese a las pérdidas en Europa el beneficio total de la compañía antes de impuestos, excluyendo elementos especiales, fue mejor en el tercer trimestre que en el segundo. A largo plazo, la firma apunta a un margen operativo del 8,6 por ciento en el viejo continente.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Nyesa convoca junta para aprobar las cuentas de 2011, con pérdidas de 223 millones
- Economía.- (Ampl.) Zeltia gana 8,54 millones hasta septiembre, frente a pérdidas de 8,12 millones de un año antes
- Zeltia gana 8,54 millones hasta septiembre, frente a pérdidas de 8,12 millones de un año antes
- Empresas.- AMP.- Zeltia gana 8,54 millones hasta septiembre frente a pérdidas de 8,12 millones de un año antes
- ZTE publica su primer trimestre de pérdidas