ZELTIA
17:38:00
4,05

-0,02pts
En los nueve primeros meses del año, la compañía registró un beneficio neto de 8,54 millones de euros, con lo deja atrás los número rojos de 8,12 millones registrados en el mismo periodo de 2011, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El grupo se anota subidas de hasta el 7% en bolsa tras la presentación de sus resultados.
La cifra de negocios del grupo ascendió a 109,53 millones de euros, un 9,3% menos de lo que facturó en los nueve primeros meses de 2011. En el segmento de biofarmacia, las ventas alcanzaron los 54 millones de euros, contra los 61,1 millones precedentes, de los cuales 48 millones corresponden a PharmaMar con las ventas de Yondelis.
La deuda financiera a corto plazo de Zeltia se sitúa en 54,4 millones de euros y a largo en 69,1 millones.
Fuentes de ingresos
Por su parte, el resultado bruto de explotación (EBITDA) alcanzó los 14,9 millones de euros frente al resultado negativo de 2,9 millones registrado durante los nueve primeros meses de 2011.
En su nota al regulador, Zeltia explica que el incremento del EBITDA "es consecuencia principalmente del ingreso procedente de los milestones pagados según acuerdos con Janssen Pharmaceuticals, además de la contención y optimización en coste y gastos operativos".
Janssen Pharmaceuticals es filial del grupo farmacéutico Johnson & Johnson, el socio de Pharmamar para el desarrollo de Yondelis. El grupo estadounidense, que ha puesto en marcha ensayos clínicos propios con este medicamento, ya pagó 50 millones de dólares a Zeltia en concepto de milestones, aunque aún no ha obtenido luz verde por parte de las autoridades sanitarias estadounidenses para la venta del fármaco en este mercado.
La nota señala que el grupo recibió de las Administraciones Públicas en los tres primeros meses unos cobros por importe de 9,5 millones de euros, correspondientes a facturas pendientes con las comunidades autónomas, vencidas el 31 de diciembre de 2011.