Fráncfort (Alemania), 26 mar (EFECOM).- La división de industriales de Volkswagen prevé vender en todo el mundo 800.000 vehículos hasta 2018, tras las casi 500.000 unidades que entregó el pasado año, anunció hoy el grupo automovilístico alemán.
Estos pronósticos de ventas no incluyen las entregas del productor de camiones sueco Scania, en el que Volkswagen aumentó su participación a principios de mes hasta el 37,73 por ciento.
El portavoz del comité ejecutivo de la división de industriales de VW, Stephan Schaller, explicó que en los dos primeros meses del año las ventas de esta división aumentaron casi un 10 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, aunque no mencionó cifras concretas.
En 2007, la división de industriales consiguió cifras récord de ventas, con 488.700 unidades entregadas, un 11 por ciento más que en 2006, y una facturación de 9.300 millones de euros (14.600 millones de dólares), un incremento del 15 por ciento.
La principal fuente de crecimiento para esta división son los mercados emergentes de países como China e India, donde VW también quiere continuar con su expansión, así como en Latinoamérica y Rusia, explicó Schaller.
El grupo automovilístico alemán quiere ofrecer, además de vehículos de "primera calidad", automóviles más baratos que sean capaces de competir en el mercado, apuntó el portavoz.
Como primer producto de esta nueva estrategia, Volkswagen empezará a construir en Argentina a partir de 2009 el "Pick-up Robust", con el que quiere entrar en un segmento del mercado en el que no participaba hasta ahora.
Hasta 2012, la división de industriales de VW invertirá unos 800 millones de euros (1.260 millones de dólares), de ellos, unos 500 millones de euros (786 millones de dólares) en nuevos productos.
Schaller agregó que para 2008 la división de industriales de VW espera seguir "creciendo de manera rentable".
El responsable de Finanzas y Tecnologías de Integración, Frank Fiedler, precisó que a través de "crecientes entregas, mejoras en la productividad y ahorros en los costes de material" el grupo alemán conseguirá una continua mejora en todos los aspectos financieros.
La productividad de la construcción de automóviles en la fábrica de Hannover (norte del país) "ha mejorado en los últimos tres años una media del 10 por ciento, debido a eficientes estructuras y la nueva organización del trabajo", dijo Schaller, un nivel que VW quiere alcanzar también en 2008.
Hacia las 13.30 horas GMT, las acciones de Volkswagen en la bolsa de Fráncfort subían un 1,05 por ciento, hasta 185,88 euros. EFECOM
st/mdo